1.Zipaquirá: Este municipio es conocido por su famosa Catedral de Sal, un templo subterráneo construido en una mina de sal que es un importante destino turístico y religioso. Durante la Semana Santa, se llevan a cabo diversas celebraciones religiosas en la Catedral, como procesiones y viacrucis.

2. Bojacá: Uno de los eventos más destacados de la Semana Santa en Bojacá es el Viacrucis viviente, que se realiza el Viernes Santo. Este consiste en una representación de las estaciones del Vía Crucis, en la que participan actores locales y miembros de la comunidad. El sábado de Gloria se celebra la vigilia pascual en la iglesia del municipio, y el domingo de Resurrección se lleva a cabo la misa de Pascua. Durante este día, los feligreses acuden a la iglesia para celebrar la resurrección de Jesucristo y compartir momentos de alegría y fraternidad.

3.Nemocón: Otro municipio cercano a Zipaquirá que también cuenta con una iglesia colonial de gran importancia religiosa y cultural. La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves es un lugar de peregrinación y durante la Semana Santa se realizan procesiones y actividades religiosas.

4.Guaduas: Este hermoso municipio ubicado en la región del Magdalena Medio cuenta con un centro histórico colonial y religioso muy interesante. Durante la Semana Santa se realizan procesiones y celebraciones religiosas en su imponente iglesia.

5.Anolaima: Este municipio de clima cálido y agradable es famoso por su iglesia colonial, la cual es considerada una de las más bellas de la región. Durante la Semana Santa se llevan a cabo actividades religiosas y culturales.