”El trabajo comunal lo organizó el investigador y sociólogo colombiano Orlando Falls Borda, quien en el municipio de Chocontá Cundinamarca, provincia de Almeidas, tomó el trabajo de actividades comunales, para hacer su tesis ‘Campesino de los Andes’”, su labor inicio en esa época con la presa de agua del municipio de Chocontá y les enseñó a los campesinos a cultivar fresa, convirtiéndola en la capital fresera de Colombia. Luego más hombres y mujeres con gran esfuerzo y queriendo ser grandes, innovaron y cambiaron inclusive el arado de ganchos por el de hierro.
También aprendieron a hacer bloques para la construcción e hicieron la represa del Sisga, dando otra oportunidad laboral para los comunales de Chocontá, además de cultivar la tierra y estar pendiente de su acción comunal. En esa época, la labor comunal era muy fuerte y el Gobierno Nacional se dio cuenta del empuje y trasegar de los comunales; es así como el Congreso de la República legisla la ley 19 de 1958, donde en uno de sus capítulos se institucionaliza la Acción Comunal en Colombia, se reconoce y se exalta el arduo trabajo que da inicio al proceso de mejora de calidad de vida del campesino.
Hoy estamos conmemorando los 60 años de Acción Comunal, una organización grande, importante, de gran significado que le ha dado vida a esta organización en Cundinamarca y en todo el país. Desde entonces venimos encontrándonos las comunidades, con el fin de servir, de cooperar en la construcción de ciudades, veredas, corregimientos y en últimas, territorios más amables. Vivimos la minga, el líder lo convierte en la camaradería y hasta en la complicidad para lograr los objetivos comunes. Hoy convoco en condición de presidenta de la Federación de Acción Comunal de Cundinamarca, a los comunales del departamento, a las entidades de cada uno de los municipios, a que valoremos la acción comunal, a que reconozcamos los esfuerzos de cada uno de los hombres y mujeres que están dando lo mejor para nuestro departamento; de la misma manera los invito a dar un nuevo significado y a fortalecer este rol comunal que con orgullo desempeñamos, que sea de identidad, de sentido de pertenencia, de honestidad y de responsabilidad social”. Expresó la presidenta de la Federación de Acción Comunal de Cundinamarca.
En el salón Simón Bolívar de la policía, el anfitrión del evento coronel Edwin Chavarro destacó la seguridad de los comunales en el departamento, frente a los presidentes y delegados de Asojuntas, el contralor de Cundinamarca Ricardo López, el empresario Jenaro Calle, la junta directiva de la Federación Comunal con su presidenta Mercedes Ángel de Rey, Néstor Castro, Patricia Iregui, Víctor Pinzón, Pilar Walteros, Mery Sánchez, Martín Rodríguez, Gerardo Daza, Yolima Benito, Camilo Betancourt, Dagoberto Durán, Mario Maldonado, Harol Álvarez, Jaime Muñoz, Salomón Ortiz, Benjamín González, Wilson Mateus, Aura Trinidad , Lucía Pascuas, Mery Sánchez, Rocío Riaño, y Víctor Murcia.