El miércoles 26 de junio se llevó a cabo la apertura de las salas de cirugía en la E.S.E. Nuestra Señora de las Mercedes, espacios donde se prestarán los servicios de cirugía ambulatoria de primer nivel de atención de baja complejidad, como cirugía general, ginecología, ortopedia y dermatología; estas salas, son el resultado de la inversión de la Gobernación de Cundinamarca y la Administración municipal como parte del fortalecimiento de la Red de Atención en Salud, la cual se está consolidando, en este caso, en los hospitales de Sabana de Occidente.

De esta manera, las EPS que tienen convenio con el Hospital, autorizarán la realización de cirugías ambulatorias como hernias umbilicales, lipomas, legrados, pomeroy, túnel de carpo, resección de tumores de piel, corrección de cicatrices, entre otras.

En la actividad, que contó con la presencia del Gobernador de Cundinamarca, las Secretarias de Salud del departamento y el municipio, la Gerente del Hospital, personal de la Entidad, concejales líderes comunales y comunidad en general, se realizó un recorrido por las salas de cirugía que evitarán el desplazamiento de los pacientes a otras ciudades, mejorando así la atención y calidad del servicio.

Recursos para mejoramiento de vías

La Administración municipal en su tarea de ampliar y mantener la malla vial de Funza, recuperar los espacios públicos y mejor la movilidad, no solo ha destinado un importante presupuesto del municipio, sino que también ha gestionado recursos para tal fin.

Es así como el pasado 26 de junio la Administración Municipal logró suscribir un convenio interadministrativo con la Gobernación de Cundinamarca para el mejoramiento de la vía ubicada en la calle 17 entre carreras 10 y 12 del barrio Serenas por un valor de $258.336.000.

Este aporte se destinará al mejoramiento en la estructura y el asfalto de la vía y el municipio junto a la EMAAF, realizarán las labores de drenaje.

Actualmente se adelanta el proceso pertinente para la contratación de esta obra, que mejora la movilidad y las redes de servicios, generando calidad de vida a los ciudadanos.

Funza es la casa de todos

La diversidad y la inclusión son parte de nuestros objetivos claves, por ende desde la Secretaría de Mujer y Juventud creamos espacios de diálogo que permitan fomentar el fortalecimiento del tejido social y la participación política de nuestros jóvenes, donde la pluralidad es la protagonista.

Por tal razón, dos de nuestros colectivos juveniles se unieron para tratar temas étnicos a través de un taller práctico y un cine foro, permitiendo reflexionar sobre la importancia de reconocer que Funza es la casa de todos y la multiculturalidad de nuestro territorio es parte de su riqueza