El nuevo alcalde de Girardot propone la inclusión social de la familia, la generación de las nuevas oportunidades de empleo, emprendimiento y desarrollo empresarial a través de la actualización del POT, generando confianza y seguridad desde la administración municipal a los inversionistas y empresarios de zonas francas infraestructura comercio hotelería gastronomía deporte salud recreación artesanías productos autóctonos y servicios para el completo desarrollo cultural empresarial y turístico de toda la población de Girardot.
Más allá de su vocación turística que hace de esta ciudad uno de los destinos preferidos de los capitalinos, Girardot tiene varios atractivos para el visitante: el río Magdalena, La isla del Sol, el centro vacacional el Peñón, los miradores del arbolito, el Bárbuja, El Salto de Las Rosas, El mirador Barzalosa, los yacimientos de yeso y el camino del campanario, entre otros; espacios donde se realizan diversas actividades como ciclomontañismo, caminatas ecológicas, deportes acuáticos y turismo de aventura. Como municipio capital de la provincia de Alto Magdalena, Girardot es epicentro regional en actividades económicas judiciales tecnológicas de cámara de comercio y turísticas.
Lozano sostiene que la propuesta de inclusión social parte de tener a la familia como eje transversal de su programa de gobierno. Todo proviene de la familia; dice, si tenemos familias sanas, familias estructuradas familias empoderadas pues vamos a tener la sociedad segura libre y participativa donde podremos obtener la familia que estamos esperando. La necesidad de seguridad proviene iba para la familia. partimos de la familia como núcleo y motor social para empoderar los escenarios socioeconómicos, ambientales, culturales y políticos.
En nuestro plan de desarrollo turístico y crecimiento sostenible, sustentable en armonía con los recursos naturales y culturales, aplicado en los tres ejes básicos de ambiente, sociedad y economía para que contribuya en el desarrollo económico, social y cultural.
Crearemos la Secretaría de Turismo para que trabaje permanentemente en la construcción de producto turístico, en optimizar la calidad del destino y de los servicios turísticos, con el fin de aumentar la competitividad del destino y satisfacer la demanda nacional e internacional.
Invitaremos y daremos incentivos a la inversión privada con participación del municipio para lograr la construcción de zonas de ecoturismo y construcción de parques temáticos que generen empleo, donde se aprenda de cultura, protección y respeto al medio ambiente y donde se fomente el disfrute del tiempo libre en forma sana.