Este macroproyecto en el principio pretende beneficiar a 12.187 habitantes y 26.786 más, proyectados en los próximos 25 años. El valor inicial del proyecto será de $20 mil millones que incluye los costos de obra, suministros e interventoría.


Pablo Enrique Camacho
Alcalde de Tabio 2020 – 2023

Con la construcción del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Pluvial del casco urbano del municipio de Tabio, se busca mejorar las condiciones de la prestación del servicio mediante la optimización del sistema de alcantarillado existente (de tipo combinado) para la conducción de aguas residuales de tipo doméstico y la construcción de nuevas redes de alcantarillado pluvial con la capacidad de evacuar las precipitaciones.

“Una vez revisada la información técnica, el diagnóstico institucional, el componente presupuestal, y los soportes ambientales y prediales requeridos para la implementación de las obras del proyecto, en el marco de los requisitos establecidos en la Resolución 0661 de 23 de septiembre de 2019 del mecanismo de viabilización de proyectos, el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico encontró que el proyecto cumple con dichos requisitos”, indicó la Directora de Infraestructura y Desarrollo Empresarial, Gloria Patricia Tovar Alzate.

El Alcalde Pablo Enrique Camacho, agregó que cerca de $12 mil millones ya se tienen para la ejecución de este macroproyecto, $8 mil millones aportados por el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos en su visita a Tabio el pasado 4 de agosto y otros $4 mil millones del Plan Departamental de Aguas que tiene el municipio.

“A manera de punto de partida ya tenemos cerca de 12 mil millones de pesos que da sustento a la realización de este proyecto”, añadió el mandatario de los tabiunos.

El Ministerio de Vivienda a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico emitió el pasado 19 de febrero, concepto favorable para la construcción del Plan Maestro de Alcantarillado del municipio de Tabio.

“Dimos concepto técnico favorable a la construcción del plan maestro de alcantarillado sanitario y pluvial del casco urbano de Tabio. Este proyecto contará con $19.986 millones de inversión para impactar positivamente la vida de 12.187 habitantes”, señaló en su cuenta de Twitter el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González.

————-

    “Déjate atrapar por la red”

Este proyecto está apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura en los últimos 4 años consecutivos, lo cual refleja trayectoria de excelente calidad del mismo. Este proyecto ha beneficiado a la población de primera infancia, niños, jóvenes, Madres de Familia, adultos y Adultos Mayores, de las zonas rurales de nuestro municipio, llevando a estos sitios los servicios y actividades de las bibliotecas como son: Cine foro, Taller de Grandes Preguntas, manualidades, Lecturas en voz alta, que desde la Red de bibliotecas de Tabio ofrecemos a nuestros usuarios se han llevado obras teatrales infantiles pedagógicas, donde los niños interactuaron con los actores y formaban de estas obras, también se han trabajado talleres de creación literaria, talleres de Fotografía, Producción de contenidos digitales, entre estos logros también contamos con la creación y la producción de un blog digital con los contenidos producidos de estas actividades y también con la creación de la revista física“ letras al aire”.

Para este año 2021 el proyecto tiene dos fuentes de financiación:
1° El instituto Municipal de cultura en cabeza de la Alcaldía Municipal de Tabio: $5.000.000
2° Ministerio de cultura Programa nacional de concertación: $15.900.000
Para un total de $20.900.000.

En el desarrollo del proyecto habrá 6 metas a cumplir:

• Jornadas de descentralización de los servicios bibliotecarios en sectores rurales del municipio.
• Producir 1 revista cultural digital y 1 revista literaria en forma física “letras al aire 3”
• Concurso literario
• Realizar talleres de formación en texto informativo periodístico a jóvenes de 14 años y adultos.
• Realizar talleres de formación en lírica infantil dirigido a niños de 7 a 13 años.
• Realizar talleres de formación en libro álbum, dirigido a docentes de preescolar y primaria, cuidadores, madres comunitarias, padres de familia, bibliotecarios y demás interesados en el área.

La población que tenemos estimada a beneficiar con este proyecto es de 150 personas de los diferentes sectores y veredas de Tabio.

El desarrollo del proyecto se realizará durante el periodo comprendido del 5 de marzo hasta 22 de octubre, día en el cual se realizará una actividad de lanzamiento de la revista cultural digital y de la revista “letras al aire 3” en físico y también se realizará la premiación del concurso de cuento.