Por: David Coronado
01 Marzo de 2019
4:30 AM, había descansado lo necesario. Fecha? 1 de marzo del impredecible año 2020, era el día de correr el Criterium Bogotá 5. Uno de los buses de la Alcaldía de Funza fue prestado a BiciTour y nos recogería frente al Biblioparque Marqués de San Jorge de Funza. Ocho ciclistas de Bicitour Holstein Team (Sergio Forero, Richard Coronado, Juan Hernández, Mauricio Castillo, Santiago Bautista, Eduardo Vivas, Santiago Casadiego y yo) nos reunimos a las 6:30 AM con nuestros acompañantes y otra parte del equipo que no competiría. Los nervios y ansiedad eran evidentes en las miradas de los corredores y los invitados, la mayoría éramos novatos y esta sería nuestra primer competencia en la modalidad «Criterium»; sin embargo después de acomodar las bicicletas en el bus y arrancar, la buena energía, música, historias de los pasajeros y consejos de los más experimentados empezaron a armonizar el camino hasta Cajicá, pues la carrera sería en el Autódromo XCP de este municipio. Llegamos a tiempo, tomamos un lugar bajo una de las carpas y calentamos en los 3 rodillos que llevaba el equipo.
Sobre las 8:00 am empezaría la ‘Pole Position’ por categorías, usada para clasificar a los corredores por medio de su mejor vuelta para la grilla de salida en las clasificaciones más tarde. Yo alcancé a realizar un breve reconocimiento al circuito antes y sentí que mi cuerpo, más allá de los nervios, estaba respondiendo bien, tenía en mi mente visualizada la victoria de mí categoría (Begginers), tenía confianza más allá de ser mi primera competencia y estaban las personas más importantes viéndome competir.
Llegó el momento de la ‘Pole Position’ y quise atinar a hacer un muy buen tiempo en la segunda vuelta, queriendo una buena posición en la grilla de salida; pero esto al parecer no fue una buena decisión, pues la organización del evento determinó que mi «Pole Position» contaba con un mejor tiempo que algunos de los corredores de las categorías superiores a la mía, por lo que tomaron la decisión de subirme dos categorías… Si, ya no sería contra «Begginers», tampoco contra «Rookies», sino nada más y nada menos que en categoría «Pro», con una lista de 60 ciclistas de gran nivel, incluso que han competido a nivel internacional en la disciplina, como Juan Peña y Sebastián Sánchez. Para completar, debía arrancar de último en la grilla, que ahora contaba con 65 ciclistas.
En ese momento sentí que todo se derrumbó, pues familia y Liz me iban a ver perder y seguramente quedar eliminado en la primera ronda; sin embargo ahí estaban todos, pidiéndome que lo diera todo en la pista… La misión era en teoría sencilla, debía terminar entre los primeros 30 para ir directo a la final, o entre los siguientes 20 para tener chance a un repechaje, sin embargo si quería tener energía para la final debía clasificar directo, no sería fácil, pero si algo tenía claro es que con Liz hemos soportado, lluvia, sol, frío, dolores y más, debía mentalizarme en lograrlo y tendría 10 vueltas para hacerlo.
5! 4! 3! 2!…1! … Comenzó el pedal y desde el principio empecé a dar todo de mí, el circuito tenía unas curvas bastantes pronunciadas y querer ir bastante rápido hacía difícil cogerlas, sin embargo quise darme confianza y empezar a pasar a los rivales, no estaba seguro de estarlo haciendo bien, escuchaba a los míos desde afuera alentarme y vaya que lo lograban, en algunas curvas lograba ver a Liz y escucharla gritando «Vas muy bien guapi», frase que era como un gel energizante para mí.
Pulmones llenos para la curva y a tope después, lo intentaba, pasaba rivales y algunos se quedaban, se acababan las vueltas, tenía miedo, sentía que estaba por fuera de los 30 primeros y la esperanza se alejaba, lo di todo hasta el final, crucé la meta con 3 rivales más, y aunque aplaudido por mi familia estaba triste por el resultado…
La organización informó que debíamos esperar para conocer los clasificados a la final y al repechaje, con Liz descansamos un rato en la carpa del equipo, hablamos un rato de la carrera y los parlantes empezaron a anunciar a los 30 primeros de la competencia y clasificados a la final del evento; en primera posición Martín Maldonado del Velotrack Team, en segundo lugar el campeón Juan Peña del Hurricane Team y en tercer lugar Johel Ortiz de la Plaga Mantci Team, que buen podio pensé, pasaron y pasaron nombres hasta que por sorpresa mi nombre sonó en la posición número 26, con Liz casi lloramos de la emoción, estábamos dentro de la final de la carrera más importante de piñón fijo en el país y ahora el objetivo sería lograr un Top 10.
Sobre las 3:00 PM de la tarde mientras se disputaban las competencias de otras categorías, el frío y el agua se apoderaron de la pista. A las 6:00 PM solo faltaba la final de la categoría Pro, pero las condiciones de luz no permitieron que se pudiera realizar la carrera, por lo que se acordó aplazar la final del evento hasta un nuevo aviso. Yo solo pensaba en que tendría más tiempo para entrenar e intentar mejorar mi presentación. Luego de 15 días anunciaron que se correría la final el 21 de marzo, pero llegó el Covid-19 a Colombia antes de que esto pasara; ahora solo queda esperar el momento de volver a rodar con los mejores corredores del país. Quiero agradecer a todos los que me apoyaron y me apoyan en este proceso, muchas muchas gracias a todos, espero que podamos volver pronto a la pista para contarles el final de esta historia…
Apoyan:
Periódico Cundinamarqués
Tu Encomienda
Gourmet & Bike
Táctica de Paz
Consiente te más
Bici- Dealers
Fotos: Liz Quiroga