De acuerdo con la entidad, una de sus principales estrategias es la ejecución del programa denominado ‘Lluvia para la Vida’, a través del cual busca el aprovechamiento del agua lluvia, para lo cual entrega tanques de almacenamiento y realiza acompañamiento y formación a las familias que los reciben.
Recientemente la entidad anunció que entregará más de 15 mil kits con esta estrategia, con los que beneficiará a cerca de 60 mil campesinos de Cundinamarca y Boyacá, incluyendo la zona rural de Bogotá. A la fecha son 25 mil personas las que se han beneficiado con estas entregas.
También adelanta la construcción de ‘Bancos Municipales de Agua’ y reservorios, igualmente en municipios con déficit hídrico. Desde 2016, más de 26 mil campesinos de 20 municipios de Cundinamarca y Boyacá se han beneficiado con esta estrategia.
“Los BAMA -cofinanciados por la CAR y administrados por los municipios- nos permiten captar agua de una fuente hídrica para distribuirla a los campesinos de las veredas para el riego de sus cultivos y el apoyo de tareas domésticas. Gracias a estos bancos un municipio puede contar con una reserva de hasta 10 mil metros cúbicos de agua, lo equivalente a unas 3 piscinas olímpicas”. Este año la CAR planea entregar nuevos bancos de agua en Saboyá, Guayabal de Síquima, Ráquira, Buena Vista, Tocaima, El Rosal, Nimaima y Simijaca. “Este último (Simijaca) es uno de los proyectos más ambiciosos pues se planea que pueda almacenar lo equivalente a seis BAMA, es decir alrededor de 60 mil metros cúbicos, lo mismo que harían unas 17 piscinas olímpicas. Otra meta es entregar 200 reservorios a igual número de familias en la jurisdicción”, dijo el director de la CAR.
Contundente llamado al ahorro del agua
Para conmemorar el Día Mundial del Agua el pasado 22 de marzo, la CAR realizó una protesta pacífica para hacer un llamado al ahorro del preciado líquido.
Con baldes como símbolo de ahorro del agua, los colaboradores de la entidad, en cabeza de su director, pidieron a los ciudadanos que cambien sus hábitos y comportamientos con respecto al uso adecuado de este recurso.
Sanabria fue enfático al afirmar que el agua es un bien preciado que empieza a escasear, como lo demuestran las cifras: más de 1.100 millones de personas en el mundo carecen de agua potable, cada año 1,6 millones de personas mueren de enfermedades diarreicas por falta de agua potable y la posibilidad, según la ONU, que para el 2050 la cuarta parte de la población mundial viva en países con falta crónica de agua potable.
10 minutos en la ducha equivalen a 200 litros de agua
La CAR busca que cada hogar ahorre en promedio 9.000 litros de agua al mes, es decir, 9 metros cúbicos de agua, con lo cual no solo disminuirá el costo en su factura sino que contribuirá para que otras personas puedan acceder al preciado líquido.