Por: Roshy Castellanos

Compartiendo una deliciosa taza de café colombiano con Jorge Iván de Castro, es toda una odisea…repican sus teléfonos, entra una, otra y tercera llamada pero, él dispone de gran paciencia para pensar, analizar, decidir en cuestión de segundos e impartir la orden…mientras un sorbo de café ya medio frio…secretario de movilidad encargo que asumió desde el 18 de enero de 2016 a la fecha. Concejal por elección popular 01 de enero de 2008 a 31 de Diciembre de 2011. Alcalde (E) en varias oportunidades de la actual administración. Este Cundinamarqués nacido y criado en Chía y con 44 años, es un juicioso del estudiar. De Castro es economista con énfasis en administración de empresas de la Santo Tomás, además con dos post grados –especialista en Gestión Regional de Desarrollo, de la universidad de los Andes y en Administración Pública del Instituto universitario Ortega y Gasset adscrito a la universidad Complutense de Madrid. Aparte de Seminarios, Simposios, Foros, con diplomados entre ellos: Gasto público, Responsabilidad fiscal, Contratación estatal, Administración pública y el estado de derecho, Gobernabilidad, Reforma del estado en América Latina, Gerencia municipal, Administración financiera municipal… He aquí su ficha técnica

Perfil Profesional.

Economista con énfasis en una dimensión técnica que permite la consecución de los principios éticos inherentes a la finalidad del Estado; asesorando entidades públicas municipales y departamentales con habilidades gerenciales y de negociación, diseñando políticas y programas a diferentes entidades estatales, analizando e investigando metodológicamente las distintas variables sociales, políticas, económicas, jurídicas y administrativas que intervienen en las actividades del Estado, permitiendo la adecuada toma de decisiones en pro del crecimiento y fortalecimiento de éstas.

Perfil Ocupacional.

Capacidad para desempeñar funciones correspondientes a: Gerencia Pública Moderna. Organización Estatal. Asesoría en tendencias de la Economía Publica. Gerencia de Proyectos
Datos Académicos. Economista con énfasis en Administración de Empresas Universidad Santo Tomás Octubre de 1999
Post-Grados. Especialista en Gestión Regional de desarrollo Universidad de los Andes Septiembre de 2011. Postgrado de Administración Pública Instituto Universitario Ortega y Gasset adscrito a la Universidad Complutense de Madrid Octubre de 2002

Diplomados

Diplomado en Ingreso y Gasto Público Universidad Sergio Arboleda Mayo de 2014. Diplomado en Responsabilidad Fiscal
Universidad Sergio Arbolada Agosto de 2013. Diplomado en Contratación Estatal. Universidad Sergio Arbolada Noviembre de 2012. Diplomado en Administración Pública y Estado de Derecho Escuela Superior de Administración Pública Noviembre de 2009. Diplomado en Gobernabilidad y Reforma del Estado en América Latina Universidad Complutense de Madrid Julio de 2002
Diplomado en Gerencia Municipal. Fundación Educativa Colombiana de Servicios Urbanos – Instituto Colombiano de Administración Municipal – ICAM Junio de 1999. Diplomado en Administración Financiera Municipal Fundación Educativa Colombiana de Servicios Urbanos – Instituto Colombiano de Administración Municipal – ICAM Diciembre de 1998

Experiencia Laboral

Alcaldía Municipal de Chía. Cargo: Secretario de Movilidad. Alcalde encargado en diferentes oportunidades
Gobernación de Cundinamarca. Secretaría de Transporte y Movilidad. Cargo: Jefe de Oficina de Planeación, de transporte e infraestructura.
Contraloría de Cundinamarca. Cargo: Subdirector Operativo de análisis nivel municipal.
Concejo municipal de Chía. Cargo: Concejal por elección popular.
Corporación de Abastos Corabastos S.A Cargo: Apoyo a la secretaría general y jurídica en el área de contratación y sistema de gestión de calidad.
Concejo de Bogotá Cargo: profesional universitario-unidad de apoyo normativo.
Fundación Integra programa Gobierno líder Cargo: Especialista de programa.
Alcaldía de Chía Cargo: Jefe de oficina-Administrador plaza de mercado.
Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD). Cargo: Profesional de apoyo a la asistencia de cooperación técnica a la mesa de planificación regional de Bogotá.
Asociación de municipios de Sabana centro-ASOCENTRO- Cargo: Asistente de dirección.

Participaciones como Ponente.

II Foro Internacional de Movilidad Chía 2018 Infraestructura Vial para Ciudades Seguras, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Noviembre de 2018.Comunicación Asertiva, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, junio de 2016.

Premios y Reconocimientos.

Federación colombiana de municipios-SIMIT-Resolución No. 01300 de mayo de 2019. Enaltece la labor y dedicación de las autoridades de transito de Colombia, reconocimiento a la capacidad de servicio a sus comunidades enfocadas en la protección de la vida.
Alcaldía de Zipaquirá-Secretaría de Transito y Movilidad-, diciembre de 2018. Agradecimiento por su excelencia, calidez y humanidad en el apoyo prestado a esta entidad en las campañas realizadas para el mejoramiento de la movilidad. Federación Colombiana de municipios-SIMIT-Premio a la Excelencia SIMIT, marzo de 2017. El Secretario de Movilidad para el ejercicio de sus funciones cuenta con las más altas capacidades y reconocimientos como líder, estratega, ciudadano y servidor público para enfrentar los retos que su cargo demandan, resuelve otorgarle el TERCER LUGAR del Premio a la Excelencia SIMIT.