Actualidad Cachipay Campo Capital Clasificados Cundinamarques Guaduas Inicio Municipios Nemocón Noticias Soacha Zipaquirá

Diario Cundinamarqués: Imagen de Cundinamarca

Acontecimientos, eventos y personajes que son noticia en Cundinamarca

    ¡Hoy desde Chía, la casa editorial del Cundinamarqués, mañana desde cualquier lugar de Cundinamarca!

Diariamente vivimos inmersos en la dinámica social que genera la interacción de la población que vive en los 116 municipios de Cundinamarca y la capital de nuestro departamento Bogotá, donde se presenta todos los días una inmensa cantidad de información cargada con acontecimientos, noticias, comunicaciones, eventos, mensajes por las redes sociales y acciones que promueven gobernantes, líderes, dirigentes, empresarios, comerciantes, campesinos, citadinos, artistas, emprendedores y personas de todas las clases sociales con pensamientos diferentes, entidades, empresas, comercio e instituciones que viven y funcionan en nuestro departamento. En esta página destacaremos los hechos más importantes del Diario Cundinamarqués.

Cabildo Abierto en Cachipay

La Corporación Concejo Municipal de Cachipay abrió un espacio para sesionar públicamente, escuchar las inquietudes de la comunidad y aclarar las dudas frente al impuesto de alumbrado público. Se presentaron más de 180 personas y fueron escuchados todos los voceros de la comunidad que se inscribieron para expresar públicamente sus opiniones. Se determinó realizar una mesa técnica para evaluar todo el proceso y desarrollo del acuerdo 016 del 2020 y quedó suspendido temporalmente el cobro del impuesto, mientras se desarrollan los análisis y resultados del Cabildo Abierto. Resultados que entregaremos en nuestra próxima edición del Cundinamarqués.

Vitrina Turística ANATO 2022

Durante la 41 versión de la Vitrina Turística la Ministra de Comercio, Industria y Turismo María Ximena Lombana destacó como el turismo se consolida como el factor multiplicador en la reactivación económica, comercial y turística del país. “Estamos apoyando la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turística de las diferentes regiones”, afirmó la ministra. En el estand de la Gobernación de Cundinamarca se presentó La ruta del Dorado, donde los expositores de los principales destinos turísticos obtuvieron 1.242 citas, al cierre de la vitrina turística de ANATO. De miércoles a viernes, Tobia Extreme (Nimaima), Catedral de Sal de Zipaquirá, Mina de Sal de Nemocón, Panche Experiences (Guaduas), Casa Museo Tequendama (San Antonio del Tequendama), la Isabela Ecuestre (Tabio), Artesanías Manar, Camping Montañero (Facatativá), El Museo Campesino – Posada Turística La Cabaña (Gachancipá), Niddo Suesca (Suesca), 5ta Saroco (Silvania), Ecopalacio-Chingaza (Guasca), Refugio del Neusa (Tausa), Chalet Campestre La Peseta (Ubaté), El Nodo Glamping (Tenjo), Parapente Paraíso (Sopó), Bioparque Sutagao (Venecia) y Asotourhepaz (Viotá), Omnitour (Bogotá-Cundinamarca) y la Granja Ecoturística Derracamandaca hicieron parte de los prestadores cundinamarqueses que dieron a conocer la calidad del turismo que posee el Departamento.

Patricia Pabón Ramírez es la representante de Cundinamarca al 33° Premio Cafam a la Mujer

El lunes 7 de marzo se llevó a cabo la versión número 33° de la entrega del “Premio Cafam a la Mujer”, en el Teatro Cafam.

Durante 33 años, el Premio Cafam a la Mujer ha tenido la misión de identificar las historias de aquellas mujeres que lideran iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de sus comunidades. Esta nueva edición del Premio contó con la postulación a nivel nacional de 188 mujeres de las cuales fueron elegidas 29 candidatas que evidencian su poder de construir, inspirar y transformar vidas en todo el país.

Con todo el poder, determinación y esfuerzo, Patricia Pabón candidata de Cundinamarca, ha generado un beneficio tangible en la vida de muchas personas dentro de su comunidad en Soacha

Trabajadora social y defensora de los derechos humanos. Desde la Fundación Juvenil Revivir Siglo XXI y la iniciativa de Patricia, nació un modelo de pacificación urbana hace 20 años con cuatro ejes transversales: derechos humanos, valores, protección y no al reclutamiento armado con un componente especial como son los factores resilientes. En tiempo de pandemia ha atendido a más de 8000 personas.

Conmemoración Día del Periodista


La alcaldía de Sopó, conmemoró el día del periodista con los medios regionales, compartiendo un desayuno y charla con Fernando Gómez, Coach de la Felicidad

Y la Corporación Concejo Municipal de Chía conmemoró con mención de honor el trabajo periodístico de los medios comunitarios y alternativos de comunicación de Chía

About the author

Periódico Cundinamarqués