El evento se llevó a cabo el pasado 23 de abril en las Instalaciones del Teatro SUA del municipio de Soacha, el Dr. Luis Efraín Fernández Otálora, Gerente de la Empresa Social del Estado “Hospital Mario Gaitán Yanguas” de Soacha, dio cumplimiento a lo dispuesto por la Ley 1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción” y el COMPES 3654 sobre la política de rendición de cuentas de la rama ejecutiva.
-
Resultados de la gestión
En este espacio el Dr. Fernández, dio a conocer a la ciudadanía de Soacha los resultados de la gestión realizada en la vigencia 2018, destacó que a pesar de las adversidades, especialmente económicas y gracias al apoyo del Gobierno Departamental, se puede dar un parte de que se ha trabajado y se ha hecho un esfuerzo para alcanzar la meta a 11 meses que quedan de Gestión de la actual Gerencia, que es entregar un hospital sin riesgo financiero, más equilibrado, prestando mejores servicios de Salud, con unos proyectos en curso como el de la construcción del nuevo hospital, cuyos diseños aprobados se entregarán en octubre y le corresponderá al nuevo Gobierno en la Vigencia 2020 contratar su construcción aproximada de 23.000 metros cuadrados, el cual beneficiará a la población de Soacha, Sibaté y Granada entre mediados y finales del año 2022.
La actual administración hace parte del Proyecto del que realizó el Plan Médico-Arquitectónico definitivo, el Estudio de Oferta y Demanda y todo lo competente ante los diferentes entes involucrados en los tiempos cumplidos.
También se evidenciará en la presentación todos los avances para dejar un moderno Policlínico puesto de Salud en Sibaté con todas las características de una clínica privada, proyecto que se logró gracias al apoyo del Gobierno Municipal en cabeza de Luis González, del Gobierno Departamental en cabeza del Diputado Víctor Sánchez, del señor Gobernador y del apoyo logístico de la Secretaría de Salud de Cundinamarca y la remodelación de varios Centros de Salud, la adquisición de algunos elementos que enriquecen los recursos de la Institución como una ambulancia Medicalizada, donada por el departamento a través del Ministerio y unos vehículos nuevos con los que se renovó el parque automotor de la institución.
-
Gestión científica
Se realizó la remodelación de salas de cirugía teniendo un 99% de respuesta satisfactoria por parte de los pacientes, la Central de Esterilización fue reconocida como una de las mejores del Departamento por la Secretaria de Salud de Cundinamarca en la visita de habilitación, obra nueva realizada con recursos propios.
Se adquirieron en el 2018 un TAC nuevo, un mamógrafo de última tecnología, un ecógrafo y el Arco en C. En el Servicio de Radiología se hizo mantenimiento de infraestructura, el índice de satisfacción está en el 88.9%. También se hace uso del Servicio de Teleradiología.
En el Servicio Urgencias y Hospitalización en la vigencia 2018 se gestionó la revista médica permanentemente, priorizando las atenciones según condiciones clínicas de cada paciente, se realizó TRAIGE por parte de Enfermería y Medicina, se realizó control diario y continuo de pacientes que ingresan al servicio de urgencias con el fin de agilizar y optimizar tiempos y movimientos, se implementó el mecanismo de atención prioritaria sin barreras en el que primero se atiende y después se factura, se disminuyó la ocurrencia de eventos adversos realizando ronda de seguridad.
Se hizo un manejo articulado con la oficina del SIAU y trabajo social para la definición y resolución de trámites administrativos, ubicación y salida de pacientes.
En el año 2018 aumento en comparación al año 2017 el número de partos atendidos en un 8,99%, cesáreas realizadas en un 8,60%, número de egresos del servicio de obstetricia en un 11,60%, número de egresos hospitalarios en un 13,35% , número de pacientes en el servicio de observación en un 6,62%, el número de cirugías realizadas en un 9,79%, número de exámenes de laboratorio tomados en un 5,68%, disminuyo el número de imágenes diagnosticas tomadas en un 10,37%.
El promedio del indicador de Satisfacción de Usuario tuvo un cierre para el cuarto semestre del 92,45%.
Se logró recuperación nutricional de tres niños con diagnóstico inicial de desnutrición aguda moderada ya que se realiza la valoración por nutrición al 100% de los pacientes hospitalizados Remisión del 100 % de los niños menores de 6 años diagnosticados con desnutrición aguda en hospitalización a programas de Secretaria de Salud de Soacha.
La E.S.E. Hospital Mario Gaitán Yanguas, se compromete a implementar la política de atención humanizada, para brindar un servicio con calidez, respeto, amabilidad que responda a las necesidades y expectativas físicas, psicológicas, sociales, emocionales, culturales y espirituales de los usuarios, orientándose al trato digno, respetando los derechos y deberes para lo que se realizo visita al Hospital Materno Infantil con el fin de conocer la estrategia implementada para la atención del Parto Humanizado y crear unas nuevas para el hospital basadas en el conocimiento adquirido, adicional a esto se realizó capacitación al personal sobre el tema y se realizó un Simposio en convenio con la Universidad Javeriana.
-
Gestión comunitaria
Se desarrollaron los Convenios de concurrencia que tiene que ver con los municipios y la Secretaría Departamental, en las actividades de Salud Pública se encuentran indicadores de impacto como: Bajo Peso al Nacer, Programa de Tuberculosis, Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, HTA, en el 2018 se obtuvo un total del 86% de pacientes adheridos, diabetes, con un aumento significativo en los pacientes adheridos al programa alcanzando el 86%, programa de Protección Específica, programa Ampliado de Inmunizaciones PAI – Atención Preventiva en Salud Bucal – Atención en Planificación Familiar, programa de Detección Temprana: D.T. de Alteraciones del Crecimiento y Desarrollo – D.T. de Alteraciones del Embarazo – D.T. de las Alteraciones del Adulto – D.T. del Cáncer de Cuello Uterino – D.T. del Cáncer de Seno.
Se obtuvieron reconocimientos por parte de la Secretaría de Salud de Cundinamarca por el logro de Coberturas Útiles de Vacunación a los Centros y Puestos de Salud de Soacha, Sibaté y Granada, reconocimiento por la Secretaría de Salud Municipal por el cumplimiento de coberturas en Vacunación a la Referente PAI y vacunadoras de los Centros y Puestos de Salud de Soacha y por la participación y apoyo en la ejecución del proyecto de prevención de embarazo en adolescentes. En la Alianza Estratégica Para La Atención De La Salud Mental – Sede Jesús Ochoa se logró el programa de Atención ambulatoria a consumidores de sustancias psicoactivas y programa 2. Unidad De Salud Mental Móvil (USAME).
-
Gestión jurídica
En 2018 se suscribieron 88 contratos de bienes y servicios por un valor inicial de $17.627.979.518 y un valor total con adiciones de $23.218.988.473, Servicios operados por terceros 12 contratos por $11.693.376.074. Se realizaron 3 contratos de Obra por $3.457.048.438 para: Puesto de Salud Pablo Neruda, Áreas de Ginecobstetricia y Administrativa Alterna, Centro de Salud de Sibaté, adecuación del Servicio de Urgencias y remodelaciones del Puesto de Salud ‘la Despensa’ y Centro de Salud ‘Ciudad Latina’. Se suscribieron 1.608 contratos de prestación de servicios y apoyo a la gestión por $16.178.033.778. La contratación de bienes y servicios y ‘psag’ para 2018 fue de $39.397.022.251.
Se culminó con la legalización de la totalidad de los predios, lo que permite hacer la inversión con recursos públicos y así mejorar cada servicio Procesos judiciales iniciados por la E.S.E.: 5 procesos por $432.315.077,00 – Procesos contra de la E.S.E.: 34 procesos por $15.691.885.653,00, se presentaron 45 tutelas de las cuales hubo 34 fallos condenatorios para la prestación del Servicio; 4 en contra de la E.S.E. y 30 contra la E.P.S. Sentencia: 2009-1046. En el 2018 se profirió una sentencia de un proceso que data del 2009, de hechos presentados en el 2007 de una paciente termina con secuelas de cuadriparesia espástica por $2.502.368.418.
El área jurídica logró la Expedición Nuevo Estatuto de Contratación de la E.S.E., Acuerdo 001-2018, expedición nuevo Manual de Contratación de la E.S.E., Resolución 097-2018, contratación del suministro de gases medicinales, mediante la modalidad de Negociación Conjunta, la cual se llevó a cabo con los Hospitales San Rafael de Facatativá, Hospital San José de Guachetá, Mario Gaitán Yanguas de Soacha y Centro de Salud Timoteo Riveros Cubillos de Une.
-
Gestión administrativa y financiera
La Ejecución Presupuestal para 2018 fue de $41.835.000.000, un 24% más con respecto al 2017. Los ingresos (venta de Servicios) fueron de $42.282.000.000. Los recaudos por Venta de Servicios fueron de $38.896.000.000; las cuentas por cobrar para 2018 fueron $13.516.000.000; los gastos de Funcionamiento fueron de $28.383.000.000, los Gastos de Operación (Compromisos) $15.232.000.000, el total de pagos fue de $41.307.000.000. La inversión fue de $3.307.000.000, los gastos de Mantenimiento de la Infraestructura fueron de $1832.000.000.
El Estado de Situación Financiera Convergencia: el total de activos para 2018 fueron de $31.742.000.000. El total de pasivos $11.651.000.000 y el total de Patrimonio es de $20.090.000.
Convenio No. 625 de 2018 por $2.335.928.593. Convenio 005-2018 por $90.000.000. Convenio 634-2018 por 1.000.000.000. Proyecto de Cooperación por $2000.000.000
Se logró la adquisición de dos camionetas Mitsubishi L200, la elaboración de convenio 913 del 2017 – ssc por un valor inicial de $1.199.983.216, elaboración de convenio en gestión por un valor de $$1.995.884.756, en la aprobación del plan de emergencias hospitalario, se logró un incremento económico de $1.335.731 por la venta de productos reciclables.
Teniendo en cuenta los estándares mínimos de la Resolución 1111 se obtuvo un resultado de 81.8%, moderadamente aceptable.