La innovación acelera la inteligencia creativa, renueva las ideas y crea conceptos diferentes que nos permiten hacer inventos, fabricar nuevos productos y transformarlos, así como crear servicios innovadores para comercializarlos. Hoy, la innovación y el comercio electrónico están ligados al emprendimiento, la educación, la conectividad, las fuentes productivas, la ciencia, la tecnología, el comercio, las comunicaciones, la publicidad, el sistema empresarial, el desarrollo social, la salud, nuestra cultura y ahora a enfrentar los retos del aislamiento social, impuestos por la pandemia del coronavirus, que nos permita responder a los drásticos cambios sociales, con innovación en los procesos de adaptación a la reactivación económica y las medidas de bioseguridad para la fabricación, transformación, mercadeo, distribución y adaptación a nuevos negocios para comprar y vender productos y servicios a través de internet.
Gobierno, empresarios y comerciantes plantean medidas, para otro día sin IVA, que fortalecen el comercio electrónico y la realidad virtual que conecta a las tiendas virtuales con sus clientes con servicios innovadores como llevarles mercancías en drones. Además, el marketing digital brinda la posibilidad de entrar en contacto e interrelacionarse con personas, grupos, empresas, industrias, comercio y tendencias en los diferentes sitios del planeta.
En nuestro medio Cundinamarqués “Identidad departamental” y las redes sociales, destacamos a los emprendedores, comerciantes, e innovadores que quieran expresar sus valores personales o liderazgo y resaltar su imagen, mostrando sus historias, logros, obras, proyectos, gestión, programas, nuevos negocios y servicios de interés colectivo que pretendan superar la calidad de vida y mejorar la imagen social de la población que prospera en los 116 municipios de Cundinamarca.