El alcalde Juan Gabriel Gómez lideró la visita de inspección y seguimiento a los permisos otorgados para la adecuación y restauración de suelos con fines agrícolas que se llevan a cabo en los predios Las Martas del municipio de Cota y Barro Blanco de la Vereda el Chacal en el municipio de Tenjo, realizaron en conjunto con la Contraloría Departamental, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, Policía de Tránsito, Secretaría de Movilidad del Departamento, Delegados de la Administración Municipal de Cota, Secretaría de Gobierno e Infraestructura del Municipio de Tenjo, profesionales de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente y en representación del Concejo Municipal, el Concejal y Vicepresidente German Eduardo Jiménez.
En esta visita la primera autoridad municipal de Tenjo, manifestó las diferentes preocupaciones e inconvenientes que se vienen presentado por el tránsito de vehículos de carga pesada en la vía Siberia -Tenjo, generando deterioro en la capa asfáltica; de igual manera informó el impacto ambiental causado por la disposición inadecuada de residuos sobre la cuenca del río Chicú.
-
Martha Yazo Gestora Social del municipio, dio apertura al Programa “Yo Aprendo»
De manera positiva atendieron el llamado de la administración municipal de Tenjo y la Secretaria de Educación y Cultura, los padres de familia e hijos que quieren continuar y/o ser parte de la estrategia de terapia equina del programa “Yo Aprendo” el cual pretende seguir aportando en el desarrollo de los niños tenjanos, un mejor rendimiento académico sumado a las habilidades motoras, autoestima, toma de decisiones, trabajo en equipo entre otras.
El acto de apertura estuvo a cargo de la Gestora Social, Sra. Martha Yazo, quien es la madrina de este programa bandera de la administración. Para ella, este programa ha sido muy significativo y de impacto social “hemos querido que nuestros niños y por supuesto los padres de familia, reciban estos beneficios que ofrece la Administración Municipal, los cuales son gratuitos y que pocos municipios lo llevan a cabo, es un programa novedoso y llamativo donde ya hemos podido evidenciar resultados positivos en el desarrollo de las actividades y comportamientos de los niños tanto en el colegio como en las casas” agregó.
Actualmente el programa Yo Aprendo, cuenta con 295 niños beneficiados de las diferentes líneas de trabajo que ofrece esta estrategia, de esta cifra; 200 realizan las actividades de equinoterapia, las cuales se llevan a cabo en la Escuela de Terapia Equina Cabayuda