“Fuerte en políticas públicas sociales y en equidad, esa es la Cundinamarca que soñamos”
En su paso por la Secretaría de Hábitat y Vivienda, Elica Milena Almansa trabajó por mejorar las condiciones de vida de la población, alcanzando importantes logros como:
• Recursos por $5.100.000.000 para los municipios de Chía, Cajicá y Fusagasugá, y una asignación de recursos del orden municipal por la suma de $4.500.000.000, para la ejecución de obras de mejoramientos de viviendas urbanas en el marco del Programa Casa Digna, Vida Digna.
• $2.830 millones para mejoramiento de vivienda rural, financiados por la Secretaría de Hábitat y Vivienda los cuales beneficiaran a 608 hogares de las zonas rurales de 34 municipios.
• 61 hogares del municipio de Funza beneficiados con obras de mejoramiento de viviendas urbanas, con una inversión departamental y municipal por $400 millones.
• Mejoramiento de barrios y entornos urbanos para 842 hogares de 20 municipios. La inversión departamental fue de $1.000 millones y la gestión de recursos municipales de $210 millones.
• Con la estrategia “Plan Semillero de Propietarios”, durante el 2020, cerca de 12 mil hogares han sido habilitadas. Se asignaron 396 subsidios de arriendo.
• Con el programa “Podemos Casa” se entregaron 32 viviendas en el municipio de Mosquera y 36 viviendas en Guasca. La Mesa, Villeta, Villapinzón y Nilo recibirán, durante el 2021, el 80% de las viviendas que beneficiarán a 1.396 familias.
• En construcción de vivienda rural se destacan proyectos dirigidos a 141 familias y la destinación de más de $4.200 millones para cofinanciar la construcción de vivienda rural en 31 municipios.
• 2.679 hogares que adquirieron viviendas de interés social y prioritario, con subsidios familiares de vivienda, obtuvieron la Exención de Pago de Impuesto de Registro. (Beneficio vigente).
• En “Vivienda Social para el Campo”, los municipios de Beltrán, Pulí, San Juan de Rioseco y Chaguaní, se beneficiarán con la construcción de 200 soluciones de vivienda para población vulnerable con enfoque diferencial. Valor del proyecto: 13.026 millones.
• Se avanza en la formulación de la Política Pública de Vivienda para Cundinamarca en convenio con la Universidad de los Andes.
• Junto al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, se unen esfuerzos para adelantar procesos de saneamiento y cesión a título gratuito con los municipios.
-
Hoy, luego de dejar una Secretaría fortalecida y con una carta de navegación clara, en favor de los más de dos millones 800 mil cundinamarqueses, esta sencilla, trabajadora y comprometida fomequeña decide continuar trabajando por Cundinamarca pero esta vez desde el Congreso de la República, aspiración que respalda el equipo Unidos por Cundinamarca, el cual le apuestan a la renovación y a la innovación, con propuestas para mejorar la calidad de vida de los cundinamarqueses en vivienda, apoyo para el campo y equidad de género, entre otras.
Conoce más sobre esta candidata en Facebook e Instagram @ElicaMilenaAlmansa