La magnífica programación del XXVII Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradicionales, se desarrolló desde el primer día con el Encuentro Folclórico Generacional, la presentación de las Danzas de las Instituciones Educativas infantiles, las Danzas del adulto mayor y la intervención musical de Germán Cárdenas y su piano electrónico, la banda marcial del Adulto Mayor de Tabio, la Tuna y el Grupo Vocal instrumental
En el segundo día se realizó el desfile por las principales calles del municipio, encabezado por el alcalde Rubén Darío Acero con su familia, el equipo de gobierno, las instituciones descentralizadas, grupos invitados y la mayoría de la población representando cada uno de las veredas y barrios de Tabio; se presentaron los grupos de danzas institucionales educativas, grupos invitados y las escuelas de formación artística y cultural del municipio.
El tercer día los asistentes disfrutaron del Taller “Nuestro Paso del Torbellino”, desfile folclórico, comparsas y torbellinada de grupos invitados, danzas tradicionales.
El cuarto día se presentó una danza por cada delegación de Cundinamarca, Boyacá, Armero e Ibagué, Corporación Cultural Coordanza de Villavicencio, Grupo de Integración folclórica de Santander. Hubo grupos de danzas tradicionales como Maach Jooin Jemkhaa, Maig Meukhaar, danzas y músicas ancestrales de Piesdam Wounaan de Litoral de San Juan, Chocó.
El último día de la música colombiana inició con el encuentro de requintistas, representantes de Tabio, Vélez y Zipaquirá, para todos aquellos que disfrutan de la música de cuerdas, además el Grupo de Danzas Vivencias, la agrupación folclórica Valle del Cambis de Huila, Victor Hugo Suárez y su grupo, la Orquesta de Cuerdas Pulsadas y el invitado Internacional “entre tango y tango” de Argentina
Los conciertos especiales estuvieron a cargo de los Auténticos Gaiteros de San Jacinto, Mayté Montero, el Cholo Valderrama y Son Balanta Violines Caucano.