Carisma, liderazgo y seguridad son los valores de Flor De María Cely, la mujer más opcionada para ser la primera alcaldesa de Chía, elegida por votación popular el próximo 27 de octubre.

Flor de María concedió esta entrevista a Rafael Quiroga director del periódico Cundinamarqués

R.Q: ¿cuáles son sus gustos y aficiones?
Desde joven lo que más me gusta es estudiar; en el colegio practiqué el baloncesto, me destaqué en oratoria y participe con éxito en las olimpiadas de matemáticas. Soy aficionada a escribir poesía y en mi vida profesional privada y pública me gusta exigir exactitud en los informes, proyectos y programas que realizó.

R.Q: ¿De dónde nació el carisma que tiene?
F.C: Del amor que me prodigaron mis padres y la sensibilidad social que se genera en el corazón de mi familia. También influye la formación, la educación y el trabajo social con la gente más humilde. Además de ser sensible a las necesidades de la gente sin importar su condición social, procuro que haya equidad y justicia en la solución de sus problemas.

R.Q: ¿Qué la motivo a querer ser alcaldesa?
F.C: Cuando tuve la oportunidad por mérito propio, de ser la gerente de Emserchía, una empresa pública que estaba quebrada y en tres años la saqué de la crisis para dejarla como una entidad rentable y productiva para toda la comunidad de Chía. Manejé de manera eficiente los recursos, con vocación de servicio a la comunidad, con honestidad, responsabilidad, con una lucha frontal contra todos los actos corrupción, demostrando que cuando se trabaja sin ambición de poder ni dinero, pensado siempre en los intereses generales y las necesidades de la gente, trabajando con y por las personas, se logra recuperar la credibilidad del gobierno y el beneficio hacia la comunidad para mejorar su calidad de vida. por qué no con la misma filosofía Gerenciar el Municipio. Querer es poder. Allí me di cuenta que como alcaldesa le puedo devolver la credibilidad a la gente y recuperar la confianza en la gerencia pública de la empresa más importante del municipio que es la alcaldía. Tuve y tengo la voluntad política de escuchar a la gente y lograr dar solución a sus problemas con acciones reales y concretas; me he preparado académica, laboral y personalmente para ejercer el máximo cargo del municipio.

R.Q: ¿Cuáles son las necesidades más sentidas de Chía?
F.C: La seguridad. La gente tiene la percepción de que Chía es insegura; la movilidad, el ordenamiento territorial y la necesidad de combatir la corrupción, bajo esos 4 pilares formulamos nuestro plan de gobierno, pero teniendo como base superar la calidad de vida de las familias de Chía.

R.Q: ¿Cómo organizar una alcaldía eficiente y transparente para Chía?
Aplicando los principios fundamentales de orden, disciplina y autoridad. Soy una persona incansable, que trabaja por la comunidad y el progreso de la gente. Quiero trabajar por un Chía digna, con toda la comunidad y estos principios son la base de la organización que vamos a lograr entre todos.

R.Q: ¿Cuáles son los ejes de su plan de gobierno para la próxima alcaldía de Chía?
Este plan se hizo desde la ciudadanía, preguntando sobre la percepción que tienen, que se espera de la nueva administración y cómo se va a trabajar para que cambie el municipio, por eso hablamos de una transformación política y administrativa. Hicimos encuestas de percepción, reuniones con líderes de diferentes sectores, revisamos el plan de desarrollo actual y resumimos el mensaje QUIERO TRABAJAR POR UNA CHIA DIGNA

Y estoy convencida que ENTRE TODOS PODEMOS