Con la firma de los convenios se beneficiará a los municipios de Suesca, Nemocón y Paime. La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Minas, Energía y Gas del departamento, realizó la firma de tres convenios con los municipios de Suesca, Paime y Nemocón, con el fin de conectar e instalar el gas domiciliario a 1.942 nuevos usuarios.

“Cuando arrancamos el gobierno hicimos un gran compromiso y era lograr reducir el número de hernias discales en Cundinamarca y lo hemos venido logrando gracias a que la gente ya no tiene que estar corriendo detrás de un vehículo campanero y tener que bajar un cilindro de 40 libras, 60 o 100 y llevarlo hasta su casa cargado a la espalda. Pero no solamente es el peso corporal, si no el peso que representa en la canasta familiar, por eso es importante decirle a la gente que hoy estos convenios se les convierte en una reducción ostensible al ser una inversión, se le valoriza su predio y adicionalmente, pues mejoran en calidad de vida”, dijo el Gobernador Jorge Emilio Rey, durante la firma de los convenios.

El trabajo se llevará a cabo con el apoyo técnico del operador Yavegas S.A. E.S.P. y tendrá una inversión total de $2.951.400.000 de los cuales $789.999.872 corresponden a aportes ordinarios del departamento y $2.161.400.128 aportados por el operador de red.

Los convenios suscritos fueron:

1. Convenio de Cooperación, entre el departamento de Cundinamarca-Secretaría de Minas, Energía y Gas; Yavegas S.A. E.S.P., y el municipio de Suesca.

2. Convenio de Cooperación, entre el departamento de Cundinamarca- Secretaría de Minas, Energía y Yavegas S.A. E.S.P., y el municipio de Nemocón.

3. Convenio de Cooperación, entre el departamento de Cundinamarca-Secretaría de Minas, Energía y Gas; Yavegas S.A. E.S.P., y el municipio de Paime.

325 acueductos rurales se presentaron a la cuarta convocatoria de ‘Agua a la Vereda’

Un total de 325 acueductos de diferentes zonas rurales del departamento se presentaron a la cuarta convocatoria de ‘Agua a la Vereda’, uno de los programas bandera del gobierno departamental, que las Empresas Públicas de Cundinamarca S.A ESP lidera en articulación con el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecun).

“Con total éxito cerramos la convocatoria del programa Agua a la vereda. Más de 300 acueductos se presentaron para la fase final del programa en el presente gobierno, logrando su fortalecimiento técnico e integral y mejorando la calidad y la cobertura en el servicio en el sector rural de Cundinamarca”, anunció Andrés Díaz, gerente de EPC.

En lo corrido de esta administración, bajo el liderazgo del Gobernador Jorge Rey, ya han sido 197 los acueductos rurales que, de manera directa, han venido ejecutando los recursos para mejorar su funcionamiento. Las cifras evidencias la confianza en este programa, único en el país, cuyo éxito radica en el trabajo mancomunado entre las comunidades y el Gobierno departamental

Una vez cerrada la convocatoria, comienza el proceso de selección de los 103 acueductos que completarán la meta de 300 planteados en el plan de desarrollo Unidos podemos más, beneficiando al final a más de 200 mil habitantes del campo cundinamarqués. La inversión será de más de $7.000 millones. Las Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) publicarán en los próximos días el listado de los acueductos seleccionados, en las redes sociales y la página web de la entidad.