La alcaldesa hace entrega de tanque de almacenamiento de agua potable

Con el objetivo de prever inconvenientes en la óptima prestación del servicio de agua en los sectores: Portales de San José, La Portada y Altamar, la administración municipal en convenio con la Empresa de Servicios Públicos de La Calera ‘ESPUCAL’, dotó a la comunidad de un tanque de abastecimiento de agua potable.

A la inauguración de la obra asistieron la alcaldesa Ana Lucía Escobar, Carlos Andrés Pinzón Garzón anterior gerente de Espucal Esp La Calera, y el actual gerente de ESPUCAL Luis Arnulfo Gonzáles Alméciga, junto con funcionarios de la Administración Municipal y de ESPUCAL, responsables de la gestión de este proyecto.

“Una inversión cercana a los 130 millones de pesos, ha hecho posible la construcción de este tanque. Se ejecutó mediante el convenio 333 de 2017 que dió lugar al contrato 0-78 de 2017” manifestó Luis Arnulfo Gonzáles Alméciga.

El tanque es en plástico reforzado con fibra de vidrio, con capacidad de 100 m3, altura de 5.5 metros, diámetro de 4,5 metros, placa portante en concreto reforzado de 6,3 x 6,3 metros.

“Se necesitaba urgente este tanque, nuestra empresa de Servicios públicos crece todos los días para el servicio de la comunidad” manifestó la alcaldesa de La Calera.

Monitoreo sobre Río Teusacá

Tras recibir el aviso de algunos residentes del sector La Portada, por el hallazgo de elementos contaminantes en el caudal del Río Teusacá, la alcaldía ha activado el protocolo correspondiente con el Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres, con el apoyo de la Empresa de Servicios Públicos ESPUCAL, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, para el manejo de dicha situación.

“Conscientes de la importancia de nuestras fuentes hídricas, mantenemos constante vigilancia y monitoreo para atender la situación y tener control sobre ella”, manifestó ante la comunidad rivereña la Alcaldesa.

Gestión

Cumplidos 3 años de gestión en la alcaldía de La Calera se ven muy buenos resultados de su gestión en los sectores de educación, con el programa “Todos a estudiar” en donde se tiene la cobertura para la mayorÍa de la población estudiantil del municipio; en cultura sobresalen los programas de capacitación para las escuelas de formación artística, cultural y de bandas marciales de los colegios del municipio; el Plan Maestro de acueducto y alcantarillado amplía notablemente la prestación de los servicios de agua potable en los diferentes sectores y el monitoreo del río Teusacá para la protección del ambiente y la ecología.

El Festival de la Luna Azul nació como iniciativa de Ana Lucía Escobar, con la intención de resaltar las costumbres ancestrales, tradiciones y el folclor, en articulación con las instituciones educativas del municipio, que muestra su identidad, donde la música, danza, teatro y comparsas representan lo mejor de la cultura caleruna.

Plan Maestro de acueducto y alcantarillado

La alcaldia municipal inició el Plan Maestro, con el que se espera abastecer a todo el municipio con agua potable y mejorar las condiciones del servicio para evitar inundaciones y desastres naturales.

Se inicia la primera etapa de este proyecto en el barrio La Frorida en el cual se van a intervenir 150mts, el proyecto tomará un tiempo de 10 meses con trabajo mancomunido de la población.

En la primera etapa se tiene previsto llevar agua a más de 15.000 habitantes del municipio, mientras que la segunda fue radicada ante el ministerio con el fin de obtener los $7.000 millones necesarios por parte de la Nación.

En la última etapa se hará una inversión de $10.000 millones con lo que además de buscar abastecer de agua y alcantarillado a toda la población, se espera optimizar la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) e instalar tanques de almacenamiento de agua para garantizar la prestación del servicio.