La Catedral de Sal está de celebración, el 16 de diciembre cumplió 25 años, recordando que en 1995, 128 mineros trabajaron con esfuerzo, dedicación y fe para la construcción de esta emblemática obra, sin imaginar que llegaría a ser uno de lugares más visitados a nivel mundial, con el acompañamiento y la dirección del arquitecto Roswell Garavito y el Ingeniero Jorge Castelblanco.
El alcalde Wilson García y Orlando Sotelo, gerente de la Catedral de Sal, entregaron un reconocimiento especial a quienes han participado en la construcción y evolución del primer destino turístico de Zipaquirá y Cundinamarca.
Luego de tres meses de la reapertura, con una ocupación del 40% para turistas nacionales e internacionales, se ha logrado una reactivación responsable y favorable para todos, pero para los que no puedan visitarla físicamente, ya está disponible un espectacular recorrido gratuito virtual en formato 3D que se podrá realizar desde la página web y que permitirá disfrutar de algunos lugares de la Catedral de Sal.
Durante este año la Catedral de Sal ha sido uno de los sitios turísticos más afectados por la pandemia, sin embargo, pese a su cierre logró avanzar en diferentes proyectos para ofrecer un mejor servicio a sus turistas durante el año 2020.
Con el fin de mejorar e incrementar las visitas se establecieron diferentes estrategias comerciales, que buscan atraer al público local, regional, nacional e internacional, que empezarán a regir desde el 13 de noviembre de 2020, para que nadie se quede sin conocer Catedral de Sal de Zipaquirá.
Se finalizó la renovación de la plaza del minero, un lugar maravilloso y amplio donde se encuentra el muro de escalar con alrededor de 17 metros de altura, se adecuo el sendero peatonal para el acceso a la entrada de Catedral de Sal mejorando que los turistas transiten libremente sin obstáculos.