-
Andrea Ramírez
Nació el 28 de mayo de 1983, creció en el municipio de La Peña, realizó sus estudios de primaria en la escuela de su vereda y con gran esfuerzo se graduó como bachiller en el colegio departamental de Tobia En el año 2011 se graduó como Abogada, en el año 2013 obtuvo el título de Especialista en Derecho Público y se especializa en Contratación Estatal y Negocios Jurídicos de la Administración.
Lleva veinte años de experiencia laboral con entidades públicas y privadas siendo Ex Personera Municipal (E) en el Municipio de La Peña. Coordinadora de oficina, Abogada especializada en gestión contractual y en gestión jurídica en la Gobernación de Cundinamarca; Abogada especializada en gestión contractual en el Instituto Nacional de Salud, Secretaria de Oficina en la Asamblea Departamental. Andrea es una mujer que se ha forjado con grandes valores éticos y morales, es una persona emprendedora, humilde, solidaria, con alto grado de responsabilidad y sensibilidad social, conocedora por vivencia propia de las necesidades de la comunidad de donde son sus raíces lo que la ha llevado a estar dispuesta a dedicar su experiencia, conocimiento y compromiso al servicio social y comunitario.
-
Any Bautista
Abogada, Especialista en Derecho administrativo, y Maestría en Derecho disciplinario. Con experiencia en el sector público, asesorando la secretaría de Salud, secretaría de Gobierno, secretaría de la Mujer y equidad de Género y la Oficina de Control Interno, de la Gobernación de Cundinamarca, así como la Asamblea de Cundinamarca, Personería de Bogotá, Alcaldía de La Mesa, Corporación autónoma Regional (CAR), Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Ministerio de Justicia y del Derecho, Ministerio del Interior, Ministerio de ciencia, tecnología e innovación, Aeronáutica civil, y Conjuez del Tribunal Administrativo del Tolima
-
Laura Gómez
Abogada Social, Especialista en Gobierno para el Desarrollo Regional y Municipal y Especialista en Alta Gerencia. Ha laborado como apoderada judicial y asesora jurídica de Municipios de la Provincia de Ubaté, ex Personera Delegada del Municipio de Tocancipá, se ha caracterizado por el apoyo en el empoderamiento de las mujeres en los Municipios de Zipaquirá y Tocancipá, así como su constante apoyo a las Juntas de Acción Comunal en varios Municipios del Departamento. Tiene una trayectoria de más de 8 años en entidades públicas y privadas, con un enfoque y sensibilidad social que la hace cercana a las problemáticas de las comunidades, y su experiencia infiere un aporte especial al desarrollo y dinamismo de la administración pública.
-
Adriana Serrano
Abogada Social, Especialista en Gobierno para el Desarrollo Regional y Municipal y Especialista en Alta Gerencia. Ha laborado como apoderada judicial y asesora jurídica de Municipios de la Provincia de Ubaté, ex Personera Delegada del Municipio de Tocancipá, se ha caracterizado por el apoyo en el empoderamiento de las mujeres en los municipios de Zipaquirá y Tocancipá, así como su constante apoyo a las Juntas de Acción Comunal en varios Municipios del Departamento.
Tiene una trayectoria de más de 8 años en entidades públicas y privadas, con un enfoque y sensibilidad social que la hace cercana a las problemáticas de las comunidades, y su experiencia infiere un aporte especial al desarrollo y dinamismo de la administración pública.
-
Esneda Rodríguez, líder en la producción de Moda Artesanal
Profesora de moda artesanal y artes manuales. Representó al municipio de Guachetá en el desfile de moda artesanal más importante del mundo en Milán – Italia. Ha capacitado a cientos de mujeres de Cundinamarca tejiendo moda, especialmente en la región de Ubaté en los municipios de Cucunubá, Lenguazaque, Ubaté y Guachetá´. En este momento capacita 400 personas en artes manuales y moda artesanal en Guachetá.