Logros del programa ‘Por La Vía de la Vida’ del Plan de desarrollo ‘Cundinamarca Región que Progresa’

Jorge Godoy
Secretario de Transporte y Movilidad

1. Ampliación del grupo promotor de seguridad vial – GPS- con mayores coberturas en Sabana Centro Centro, Sabana Occidente y Soacha, con un componente especial para acompañamiento al Plan Regional bici.

2. Creación del Plan Regional Bici con la apertura de 7 nuevas Ciclovías por la Vida. 10.763 personas dieron uso a 222 kilómetros. Hoy es la red intermunicipal de ciclovías más grande del país.

3. Creación del Centro de Estudios es Investigaciones en Seguridad vial – CEIS- siendo el primero en el país que en menos de 6 meses cuenta con datos en tiempo real para los 116 municipios sobre siniestros, fatalidades, lesiones, hurto a vehículos, motocicletas y bicicletas en Cundinamarca con datos en detalle de los últimos 10 años con variables de sexo, edad, género, hora, fecha y lugar exacto. El sistema cuenta con datos cruzados de la ANSV, ANI, INVIAS, Policía, Fiscalía, Medicina Legal, Sec Salud y Concesiones viales. Los más de 900 informes y mapas se pueden consultar en www.CeisCundinamarca.com

4. Articulación de la Política internacional “Visión cero” con la estrategia departamental “Por la vía de la vida” . Para ello se han realizado tres encuentros con participación internacional de Suecia, España, México, Paraguay, Argentina y Ecuador.

5.Creación del modelo PESV para el seguimiento y acompañamiento especializado a los 116 municipios para la implementación de los planes de seguridad vial, planes de movilidad y planes de demarcación.

6. Implementación del programa “CuidaVia” con más de 40 salas virtuales de capacitación en 18 temas de movilidad y seguridad vial. A la fecha se cuenta con registro de más de 5000 beneficiarios.

7. Se celebró el convenio interinstitucional con la Policía de Tránsito para garantizar la cobertura en seguridad vial a todos los municipios.

8. Se ha presentado la mayor disminución de siniestros viales de los últimos 15 años. Teniendo a la fecha una disminución del 37% en siniestros con fatalidades en Cundinamarca

9. Desde el CEIS se implementó el primer registro de siniestros animales en las vías del país , así como la puesta en marcha de la señalización vial para prevenir accidentes y abandono en las vías.

10. Puesta en marcha de la primera unidad móvil de servicio de Tránsito y movilidad en Cundinamarca para descentralizar los servicios y garantizar el acceso a los trámites en medio de la pandemia.

11. Se han marcado más de 7700 bicicletas en diferentes tramos viales del departamento para atacar la cadena delictiva de hurto a bicicletas en Cundinamarca.