Hay dos proyectos que se han desarrollado desde esta secretaría, que son el Tren de la Sabana o Regiotran de Occidente y el proyecto fase II y III de Transmilenio a la ciudad de Soacha. Dos de los proyectos de infraestructura y transporte público masivo más importantes, no solamente para el departamento, sino para la nación.

En varias administraciones se ha trabajado en este proyecto de Regiotran, pero solo en esta administración hemos logrado la consecución de los recursos, la declaratoria de la importancia estratégica de la nación para hacerlo viable. Cuando llegamos encontramos radicada una app de iniciativa privada ante el departamento y la nación para adelantar el proyecto con capital privado, que era la construcción de más de 40 kms de la línea férrea, sobre la actual línea y la operación con 18 estaciones entre Facatativá y Bogotá, siendo 12 estaciones en Bogotá y 6 fuera, pero fue rechazada y nos pusimos en la tarea de conseguir los recursos del departamento y la nación para apalancar el proyecto en su etapa constructiva y dejar la operación a un privado.

En esta administración se firmó el cierre financiero del proyecto, se firmó el convenio de cofinanciación con la nación el pasado 9 de noviembre, fue declarado un proyecto de importancia estratégica para la nación porque finalmente será el proyecto de transporte que llevará a las personas hasta el aeropuerto El dorado II, que será entre Facatativá y Madrid.

La Nación aporta el 70% ciento de los recursos para la construcción y el departamento con vigencias futuras a diez años aporta 30 por ciento de la construcción. Estamos hablando de cerca de 1.9 billones de pesos con los costos de financiación del proyecto y la operación se le asignará a un tercero que tendrá a cargo el mantenimiento la operación y la compra del material rodante para la ejecución del proyecto.
lo primero es que necesitamos hacer la compra de los estudios y diseños a la estructurador privado, esa compra se hizo en enero de este año por cerca de 24 mil millones de pesos y ya nos fueron entregados los estudios y diseños en etapa de factibilidad. La empresa férrea se encuentra hoy adelantando el concurso de méritos para adjudicar la estructuración técnica, legal y financiera del proyecto.

Este contrato se adjudica el 27 de septiembre y a partir de ese momento el estructurador tiene un año para acompañar a la empresa en el proceso de estructuración de los contratos y la adjudicación de los mismos. De tal manera que esperamos poder aplicar tanto la obra como la operación a más tardar en octubre el próximo año.