¿Cuál es la temática que está trabajando en Cundinamarca?

Uno de los principales temas son los acueductos veredales. Es un tema que está trabajando desde la gobernación y en cada una de las alcaldías; las placa huella también son importantes, si le sale a algún comunal, ellos están prestos y inician inmediatamente la labor, organizan el grupo y comienzan a construir esa placa huella; los comunales en estos proyectos pueden ahorrar mucha plata porque a ellos les gusta ayudar con estos trabajos y aceleran los procesos. Otro tema es la venta de los mercados, eso sí sigue siendo una problemática, porque muchas veces ni recogen las cosechas porque los intermediarios les siguen pagando como se les antoja a los campesinos.

¿cuál es su propuesta para todas las Juntas de Acción Comunal del departamento?

En este momento quisiéramos llegar muy lejos, pero ya el tiempo no nos lo va a permitir. Sin embargo, es dejar al día la Federación. En esta oportunidad, aprobamos los estatutos, hicimos la lectura, discusión y aprobación de los estatutos de la Federación; estamos capacitando por provincias con la ESAP, en tres diferentes temas: sobre el sistema organizacional, en la planeación de objetivos, la proyección del territorio y como ejercer el liderazgo comunal. Ya realizamos la capacitación de las Asojuntas de once regiones, en donde hemos estado haciendo el acompañamiento con la colaboración de los alcaldes de la cabecera de provincia o de cada municipio donde nos colaboran con la atención a los líderes de las diferentes juntas de acción comunal de cada provincia. Estamos mostrando buenos resultados en esta temática.