Por la cercanía del municipio con Bogotá, actualmente Mosquera es una de las mejores opciones para la industria y vivienda en el departamento
Mosquera está ubicado a 23 km de Bogotá, el sector agrícola ha sido tradicional y dada su localización estratégica financieramente, es uno de los municipios con recursos suficientes para su propia dinámica económica
Mosquera es una población importante desde la antigüedad, cuando los muiscas tallaron petroglifos y dibujaron jeroglíficos sobre las piedras de Usca a orillas de la Laguna La Herrera (hoy convertida en humedal con serios problemas ambientales), sitio en el que vivían los muiscas, del que se apropiaron los invasores indios panches, quienes dominaban la región cuando llegaron los españoles. Los conquistadores llamaron al caserío “Cuatro esquinas” por ser el cruce de caminos y mercancías de oriente a occidente y de sur a norte. Su separación de Funza y elección como territorio municipal aconteció el 27 de septiembre de 1.861.
Desde hace veinte años Mosquera, un municipio con una importante actividad ganadera y agrícola en cultivos de papa, cebolla, ajos, hortalizas y flores, paso a tener por limitar con Bogotá, un acelerado desarrollo industrial y habitacional que demandan cada día más soluciones a las necesidades de su creciente población en: servicios públicos de agua, alcantarillado, aseo, luz, gas, comunicaciones, educación, transporte, salud, discapacitados, madres cabeza de familia, tercera edad, sector agropecuario, turismo, cultura, recreación, deporte, cuerpo de bomberos y defensa civil. Se hace prioritaria la creación de oportunidades de empleo, emprendimiento, educación básica, secundaria, tecnológica y universitaria. También, se hace necesitan nuevos esquemas de seguridad, movilidad y ambientales con controles a la desmedida oferta de vivienda, bodegajes y al uso del suelo con explotación de canteras e inmensos parqueaderos para contenedores, áreas abandonadas que están causando detrimento municipal y deterioro ambiental.
La asociación de empresarios en su calidad de vocera de los intereses de la empresa privada en Sabana Occidente, busca implementar, promover y ejecutar prácticas y programas de responsabilidad ambiental para contribuir con la recuperación de los humedales el Gualí y La Herrera
Clima
Promedio de 12º C
Provincia
Sabana Occidente
Población
82.750 hab
Sitios de interés
Casa de la Carrilera
Desierto de Zabrinsky
Laguna de la Herrera
Parroquia María Auxiliadora
Biblioteca San Juan Bosco
Donde comprar
Constructora Capital
Amarilo
Urbanza
Constructora Bolívar