Destacamos algunas de las mujeres que sobresalen en la Gobernación de Cundinamarca por su labor y gestión desde las diferentes dependencias y secretarías.
Ángela María Calderón Fernández
Secretaria de Prensa y Comunicaciones
Comunicadora Social y Periodista de la Universidad de la Sabana con más de 20 años de experiencia en la dirección de jefaturas de prensa, el diseño e implementación de planes estratégicos de comunicación y manejo de imagen, reputación y relacionamiento con grupos de interés de diversas instituciones y empresas de los sectores público y privado, así como en medios de comunicación. Se ha desempeñado, entre otros cargos, como asesora en Comunicaciones de la Fiscalía General de la Nación, jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, directora de Comunicaciones de la visita del Papá Francisco a Colombia, directora de Comunicaciones Regionales de la Presidencia de la República, secretaria de Prensa de la Gobernación de Cundinamarca en tres oportunidades, asesora en el Senado de la República, jefe de Comunicaciones y RRPP de Cupocrédito, jefe de Prensa de la Caja Popular Cooperativa, asesora de Comunicaciones del Ministerio de Transporte, además de periodista y presentadora en los noticieros Criptón, CM& y NTC.
Erika Elizabeth Sabogal Castro
Secretaria de Hacienda
Abogada de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Gestión pública e instituciones administrativas y magíster en Derecho público, ambos posgrados de la Universidad de Los Andes. Cuenta con amplia experiencia en el sector público: gerente del Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca- Fondecún; secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y de Minas, Energía y Gas de Cundinamarca. Asimismo, se ha desempeñado profesionalmente en el Ministerio del Interior y en la Imprenta Nacional de Colombia.
Adriana Lucía Melo
Secretaria Privada
Psicóloga con más de 15 años de experiencia en cargos directivos en los sectores público y privado. Se ha desempeñado como secretaria de Desarrollo Social en la alcaldía de Mosquera y asesora en la Jefatura de gabinete y buen Gobierno de Cundinamarca.
Luisa Fernanda Aguirre
Gerente del IDECUT
Ingeniera Ambiental y Sanitaria de la Universidad de La Salle, especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia. En su desempeño profesional, se ha destacado como Secretaria de Cultura y Juventud en Facatativá; Subgerente Administrativa y Gerente General del IDACO y Gerente de Buen Gobierno en la Jefatura de Gabinete en el Departamento de Cundinamarca, con amplia experiencia en dirección de equipos de trabajo, comunidades y planificación del territorio.
Viviana Andrea Pulido Pérez
Secretaria de Agricultura
Trabajadora Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, especialista en Gestión social y ambiental de la Universidad UDCA. Ha sido gerente del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca, Indeportes y concejala de La Calera. Tiene más de 13 años de experiencia en el sector público con desempeño profesional en la Presidencia de la República (Alta Consejería para la Reintegración de personas alzadas en armas con proyectos productivos y apoyo psicosocial), además de amplio conocimiento de la administración pública y de procesos de organización social.
Marcela Machado Acevedo
Secretaria de Cooperación y Enlace Institucional
Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, especialista en Cooperación Internacional y gestión de proyectos para el desarrollo de la Universidad Externado de Colombia. Se encuentra cursando una maestría en Innovación social y economía solidaria. Su trayectoria laboral ha sido principalmente en el sector público donde ha desarrollado proyectos, estrategias y mecanismos de acceso a la cooperación internacional en beneficio de la comunidad, contando con la experiencia de haber impulsado estas iniciativas desde la Gobernación de Cundinamarca.