-
¡Zipaquirá fortalece sus escenarios deportivos!
Desde la Jefatura de Desarrollo Económico de la Secretaría de Agricultura, se fortalecen y proyectan los emprendimientos locales, todo en el marco de la estrategia Escuela De Emprendimiento, un espacio de crecimiento para la comunidad y que actúa como herramienta de apoyo al emprendedor y a las mypimes en el proceso de creación y fortalecimiento empresarial. Planeación Estratégica, marketing, procesos, finanzas, internacionalización y funcionamiento son algunas de las áreas de capacitación y trabajo que integran actualmente un total de 124 emprendimientos locales, la cual funciona en cuatro ciclos de mes y medio de duración, donde reciben un Con cerca de 5 mil millones de pesos invertidos, la Alcaldía de Zipaquirá en esta vigencia ha mejorado espacios deportivos, llegando a las comunidades de siete (7) sectores tales como: Villa María, Alto del Águila, Villas del Rosario, Cámbulos, Coclies, San Gabriel y Bolívar 83.
-
¡Con la construcción de placa huellas se benefician las familias de los diferentes sectores!
El alcalde Wilson García Fajardo, cuenta que: “venimos adelantando diferentes procesos para mejorar la calidad de vida de las familias zipaquireñas, hemos beneficiando a cientos de familias con la construcción de las 12 placas huellas que hemos construido y pronto seguiremos aumentando este número; con estas obras el municipio se sigue fortaleciendo como un territorio más competitivo”.
Gracias al trabajo de gestión realizado el mandatario zipaquireño y en articulación con el diputado de la Asamblea de Cundinamarca, Fabián Rojas, se logró la construcción de cerca de 193 metros lineales de placa huella en la vereda Ventalarga, beneficiando a través de esta obra a las familias que habitan en la vereda, mejorando el acceso y la movilidad para que los campesinos y agricultores puedan transportar sus productos y mejorar su calidad de vida, con recursos aportados por el municipio de Zipaquirá.
“Las condiciones son de un 100 por 100 de ventaja que se ha obtenido con esta obra, ya que era bastante complicado porque rodaban las piedras y nos tocaba en temporada de lluvias pasar muchas necesidades”, fueron las palabras de Abdenago González, habitante del sector.
-
¡La mayor inversión en cultura de la historia de Zipaquirá!
Con 17 votos a favor, el Concejo Municipal aprobó el Proyecto de Acuerdo con el que se autoriza a la Alcaldía de Zipaquirá comprometer recursos de vigencias futuras excepcionales, para cofinanciar la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, así como la recuperación del Teatro Roberto Mac Douall.
Éstos dos proyectos, que ya cuentan con estudios y diseños aprobados por el Ministerio de Cultura, tienen un valor total de $106.000.000.000 millones, de los cuales $86.000.000.000 fueron gestionados por el alcalde, Wilson García Fajardo, ante el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental de Cundinamarca.
Por su parte la Alcaldía de Zipaquirá, logró la aprobación de comprometer $ 20.792.000.000 de vigencias futuras que sumado a los $ 2.000.000.000 de los recursos de 2022, permitirán cofinanciar estos dos (2) importantes obras que representan la mayor inversión a nivel cultural de la historia de este territorio.
De esta forma, el alcalde zipaquireño cumple con unas de las promesas del Plan de Gobierno del sector cultural, que posteriormente se articularon en el Plan de Desarrollo y hoy, gracias a un trabajo riguroso de planeación, articulación y gestión serán una realidad para beneficio de todos los habitantes de Zipaquirá.
-
¡Zipaquirá, un territorio culto y seguro!
¿Cómo avanza la seguridad en Zipaquirá?
Tras la puesta en marcha de la Línea Única de Emergencias 123 de Zipaquirá, en junio del 2021 que contó con una inversión de 900 millones de pesos, se han atendido diferentes requerimientos en materia de seguridad y emergencias en el territorio.
Zipaquirá fue el primer municipio de Cundinamarca en habilitar este servicio, así en lo corrido del año 2022, la Línea Única de Emergencias 123 de allí, ha recepcionado más de mil llamadas relacionadas con casos de emergencias.
“Seguimos trabajando día a día por un territorio culto, seguro y en paz, por eso hemos verificado que el servicio de la Línea 123 esté dispuesta para toda la ciudadanía de nuestro municipio ya que este servicio está dispuesto tanto para el sector rural como urbano las 24 horas del día durante los siete (7) días de la semana”.
Por otro lado, a través de una rueda de prensa el alcalde Wilson García y el Comandante de la Policía de Sabana Norte, Coronel John Rojas, anunciaron que tras un trabajo de investigación criminal por parte de la SIJIN durante más de nueve (9) meses en la madrugada del 31 de julio, se logró: Siete (7) allanamientos en la que se logran siete (7) capturas por orden judicial y una (1) captura en flagrancia, para un total de ocho (8) capturas. Incautación de dos (02) armas de fuego (revólver y escopeta), 18 cartuchos calibre 38,1.250 gramos de marihuana, 238 gramos de bazuco, siete (07) celulares, dos (02) motocicletas, tres (03) grameras, 84 bolsas para dosificar la sustancia estupefacientes, y un millón seiscientos ochenta y un mil ochocientos pesos, en efectivo.
Este operativo fue realizado en diferentes barrios de la Zona Alta del municipio, gracias a la planeación entre la Policía Nacional de la Especialidad de Investigación Criminal, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
En los próximos días entrarán en funcionamiento 55 cámaras de seguridad de alta tecnología, para así completar 171 que están ubicadas estratégicamente en el territorio, las cuales son vigiladas las 14 horas por el Centro de Monitoreo de la Alcaldía de Zipaquirá.