Soy un cajiqueño de pura cepa; desde que fui elegido como alcalde con mi equipo de trabajo, formulamos un plan de desarrollo integral que permite a esta población en crecimiento, desarrollarse de tal manera que pueda ser una ciudad modelo en la región Sabana Centro.

Hoy, queremos contarles cómo en estos tres años y medio de gobierno, con especial énfasis en el 2018, hemos logrado avanzar en cada meta propuesta, a través de cuatro dimensiones:

DIMENSIÓN TEJIDO SOCIAL

En educación: Hemos trabajado para seguir contribuyendo a la calidad educativa y es así como logramos nuevamente ser ganadores de los premios: Mejor alcalde educador; Mejores maestros del nuevo liderazgo; Mejores maestros de cultura; Mejores prácticas pedagógicas del departamento de Cundinamarca- concurso “Maestros que dejan huella”; Mejores instituciones educativas (6) con calificación muy alta a nivel nacional en Pruebas Saber 11)

En Salud: En aseguramiento, aumentamos a 94,42% la cobertura total. aumentamos a 74.9% la cobertura al régimen contributivo y disminuimos a 19,85% la cobertura al régimen subsidiado. En prestación de servicios de salud aumentamos a 88,9% es la satisfacción del usuario, reforzando los procesos de atención y humanización en los servicios de salud, ampliación de servicios de Odontología y Medicina Laboral. En salud pública, 105,4% de cobertura útil en vacunación para la vigencia 2018. Fortalecimiento institucional de la ESE MUNICIPAL PROFESOR JORGE CAVELIER en los temas fiscal y financiero, pago de pasivos; en infraestructura construcción de 2 consultorios triage; y con dotación de equipos médicos para Ecografías, optometría y terapia física.

En Cultura: 18.257 niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, personas mayores participan activamente en las 24 escuelas de formación cultural. 26.800 usuarios asisten a las bibliotecas municipales.

En Deporte: 49.512 personas vinculadas a actividades deportivas y recreativas. 12.549 niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, personas mayores participan activamente en 23 escuelas de formación deportiva y cultural

En Atención a Grupos Vulnerables: Atendemos integralmente a los niños de 0 a 5 años, con educación inicial (1.155 cupos), complementos nutricionales (1.430 cupos). 2.000 adolescentes y jóvenes participan en la Semana de la Juventud. Movilizamos mujeres cajiqueñas en la carrera de la mujer, día de la mujer, día de la mujer rural, día de la no violencia contra la mujer, consejo consultivo de mujeres. Abrimos espacio a la diversidad, contamos con mesa LBTBI y llevamos a cabo la Semana de la Diversidad. Atendemos integralmente 1.085 personas mayores. Atendemos 271 familias víctimas del conflicto armado. Atendemos 450 familias con el banco de alimentos.

En Vivienda: 90 familias beneficiadas con mejoramientos de vivienda (baño, cocina y pisos). 220 subsidios de vivienda entregados. 16 viviendas en sitio propio entregadas

DIMENSIÓN CAJICÁ BUEN GOBIERNO NUESTRO COMPROMISO

Avanzamos en la mejora del servicio al ciudadano, con nuestras nuevas ventanillas de atención.

Avanzamos en la implementación del Presupuesto Participativo, a través de las 27 juntas de acción comunal, desarrollando proyectos en sus sectores. Logramos establecer la Política pública Integral frente al problema de sustancias psicoactivas, mediante el Acuerdo 08 del 2018.

DIMENSIÓN CAJICÁ INNOVADORA Y COMPETITIVA PARA LA PAZ

En Agropecuario: Sistema de Información del Ordenamiento Productivo – SISOP

En Desarrollo Económico: 1.219 personas ubicadas laboralmente a través del portal de empleo de Cajicá. Capacitación y formación para el empleo, 6 ferias realizadas, 17 jornadas de capacitación y 979 beneficiados.

En TICS: Cajicá, pionera en ciencia tecnología e innovación. Semana de la ciencia, la tecnología y la innovación con 5.480 visitantes, contamos con Comité de ciencia, tecnología, emprendimiento e innovación CCTEI. Reconocimiento en “Competitividad e Innovación” por parte de la Universidad Uniminuto entregado al alcalde municipal. Reconocimiento “Sostenibilidad de Proyectos de Ciencia y Tecnología” por parte de la ECCI- Escuela Colombiana de Carreras Industriales entregado al Alcalde Municipal.

En Turismo: Contamos con Plan de Desarrollo Turístico de Cajicá (Acuerdo 09 de 2018). Contiene diseño del producto turístico – turismo de salud, actualización del inventario turístico de municipio, ruta turística.

Además, hemos logrado intervenir diferentes vías del municipio, otorgando así mayor competitividad a los diferentes sectores y calidad de vida a sus pobladores.

– Vía El Gacho Vereda Chuntame: 50 % de avance
– Vía Tabio: totalmente renovada
– Vía La Mejorana: totalmente renovada
– Vía La Rochela: totalmente renovada
– Calle 5 sur: totalmente renovada
– La Esperanza: totalmente renovada
– Paredes Blancas: totalmente renovada
– Santa Lucía: totalmente renovada
– Puente peralta: 50 % de avance
– Santa Inés: totalmente renovado

En Movilidad: Firmamos el pacto por la movilidad en Cajicá

DIMENSIÓN AMBIENTE SANO – CERO RIESGO

En Agua Potable Y Saneamiento Básico – Acueducto: Implementamos el primer sistema de captación de aguas lluvias en la institución educativa San Gabriel, sede Río Frío La Florida. 150 estudiantes y 5 profesores beneficiados

Alcantarillado: Implementación del Memorando de Entendimiento entre el Instituto Coreano de Fomento de Tecnología y el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorios de la República de Colombia para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en Rincón Santo. Contamos con el Primer Sistemas de Tratamiento Aguas Residuales por iniciativa privada con la Constructora Oikos.

Aseo: Avanzamos en el proyecto – Planta regional para la transformación de residuos sólidos a través de termólisis – primera en latinoamérica con el apoyo de ASOCENTRO

Ambiente: En 2018 fuimos el único municipio de Cundinamarca que obtuvo el certificado de compensación de huella de carbono, gracias a la Secretaría de Ambiente que logró disponer adecuadamente 244 kg de aceite vegetal usado ‘AVU’, para la producción de biodiesel de 2da generación. Cajicá obtuvo una compensación de 151 tns de CO2. Además, contamos con sistema de información para la Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Cajicá.