Por: Roshy Castellanos
Los recuerdos de la niñez y adolescencia, quedaron plasmados en mi mente, corazón y las ganas de salir adelante…mis padres inculcaron en nuestras vidas, la responsabilidad, y que para surgir, hay que aprender a ganar lo que deseamos con nuestro trabajo. Así fui creciendo apoyados con el amor y tesón de mis padres. Inicié a trabajar, boleando bayetilla, para llamar la atención e invitar a los comensales al restaurante de mis padres. Luego trabajé como mesero, patinador, eventos y otros. Mi primer sueldo fueron 12 mil pesos, jajaja… recuerdos bellos y valiosos vividos en Chía…
Así es el pensamiento de Alejandro José Garzón Barbosa, egresado del Gimnasio los Pinos, colegio del norte de Bogotá. Ingeniero ambiental de la Universidad el Bosque y con posgrados en sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo, además gerente educativo de la Uniminuto. Orgulloso hijo de Jairo Garzón y Patricia Barbosa. Con cuatro hermanos Juan David, Diana María, Nicolás y María Paula que nos cuida desde el cielo. Hace 5 años me case con Martha Barrera, de este amor tengo dos seres tan importantes en mi vida…mis hijos Martina y Juan José, -afirma-.
Desde que salí de la universidad he trabajado en empresas privadas como el sector de hidrocarburos, he tratado de hacer empresa propia, y hoy en día llevo cerca de 5 años en el sector público, cuando el 9 de noviembre de 2017 el alcalde Leonardo Donoso, me dio la oportunidad de ejercer el cargo quizás más importante hasta este momento en mi vida profesional, como secretario de Medio Ambiente en este importante municipio. Pensaba…Chía es un municipio categoría 1…es un reto muy importante para mí; pero seguro estaba que con mis capacidades yg conocimiento que aportaría lo lograría, y no me equivoque, pues además conté con acompañamiento de un grupo de personas como operarios, auxiliares administrativos, técnicos y profesionales, y es así como dejo una secretaria consolidada, con una visión de desarrollo a 12 años, mediante una política pública de Plan Manejo Ambiental establecida, medible y articulada con los objetivos de desarrollo sostenible.
Entre otros alcances y logros, dejo una secretaria con avances importantes en la implementación de plan de gestión integral de residuos sólidos, con grandes retos ya que se sigue aumentando cada día más el número de personas interesadas en el manejo de residuos aprovechables.
Se dejan establecidas líneas bases para el seguimiento y establecimiento de plantaciones de árboles nativos en predios de importancia ambiental, más de 25 mil árboles sembrados con el acompañamiento de colegios públicos, privados y empresa privada.
Gran beneficio son las cámaras trampa ubicadas en predios de protección forestal en el municipio, se identificó fauna y flora de gran importancia para la conservación de los corredores biológicos y la confirmación de algunos lugares con unos niveles de preservación altos.
De esta forma entre otras muchas más acciones, para la protección del medio ambiente, diseñamos estrategias de educación ambiental transversalizados con todos los temas de la secretaria, para incentivar y modificar un poco la forma de sensibilizar a la comunidad; es así que por medio de un aula ambiental móvil sostenible, llegamos a los rincones del municipio realizando charlas sobre el manejo de residuos sólidos, energías alternativas (fotovoltaica y eólica), aprovechamiento de aguas lluvias, cambio climático y recurso hídrico, así mismo apropiamos a la comunidad de su territorio de las problemáticas y las posibles soluciones en cada sector. Es mi deseo seguir acompañando, con las puertas abiertas y dispuesto a colaborar desde donde este en procesos ambientales que se den en este magnífico municipio…gracias a mi familia por siempre estar, por su apoyo. Gracias señor alcalde Donoso Ruiz por su voto de confianza. Gracias a Dios por Chía y por la oportunidad de haber sido la mayor autoridad municipal, en temas ambientales. Mil Gracias.