Por: Yulieth Viviana Pardo
Optómetra

Durante esta época somos muchos los que no encontramos en teletrabajo, en clases virtuales o simplemente pasamos más tiempo frente a pantallas porque nos encontramos con mayor frecuencia en nuestras casas; debido a esto es muy frecuente que el motivo principal de consulta sea por cansancio visual, los ojos rojos o lagrimeo frente a aparatos electrónicos.
Se trata de fatiga visual, un problema común que cada día afecta a más personas y que es la consecuencia de exigirle tanto a nuestro ojos, como pasar mucho frente a una pantalla o leyendo, también aparece al conducir o cuando existen cambios bruscos de luz. Debes considera varios consejos para reducir la fatiga visual:
· Ajusta la iluminación
· Toma descansos
· Limita el tiempo frente a la pantalla
· Usa lagrimas artificiales
· Elige las gafas correctas para ti
Últimamente se habla mucho de la luz azul, sobre todo por el peligro potencial para la retina y se relaciona con la degeneración macular.
Existen en el mercado lentes con protección incorporada contra el daño potencial de la luz artificial que está presente en los elementos de nuestra vida cotidiana como la televisión, pantallas de computadores, smartphone, etc.
Acude a consulta si sientes molestias tales como visión borrosa, visión doble, ojos cansados como si pesaran los párpados, molestias a las luz también denominada ‘fotofobia’, sensación de arena o cuerpo extraño dentro de los ojos, sensación de ojo seco, lagrimeo, ojos rojos o ardor.