Isabella García
Reportera
Fundación Táctica de Paz

Tras una propuesta implementada en el anterior gobierno de la alcaldía de Funza, con el fin de promover la inclusión de la población “Adulto Mayor”, se generó un espacio donde varios de ellos disponían su tiempo al servicio de la comunidad, su honorable trabajo se trata de preservar la memoria de nuestro municipio compartiendo con otros, temas sobre los cambios que se han dado en el territorio en las últimas décadas, la preservación de los humedales, el buen uso del espacio público y el manejo de los residuos. Todo esto, gracias a que ellos se capacitan constantemente para poder compartir el valioso tesoro de los muiscas que poco a poco se pierde con la rápida urbanización que hoy vive Funza.

El desarrollo del proyecto ha llevado a que estos nuevos encargados de la gestión ambiental , estén varios días a la semana en el parque principal del municipio, con un chaleco rojo inconfundible y siempre en grupo , dándole alguna información a los transeúnte a cerca de la importancia del cuidado del espacio público, y concientizando a la gente sobre la importancia de respetar las normas, como por ejemplo a los biciusuarios que aún no han entendido la importancia del casco o que no deben rodar sobre sus bicis por el centro del parque para evitar accidentes.

Una labor adicional que cumplen estos comprometidos ciudadanos, es realizar recorridos por los locales cercanos al parque, sensibilizando a los propietarios a cerca de la contaminación que puede generar sus establecimientos y como prevenirla o disminuirla, porque no solo ponen en riesgo su propia salud y la de su entorno sino la de los humedales y otras especies que están en peligro.

Gracias a esta bella labor que voluntariamente realizan estas personas de la tercera edad en el municipio de Funza, se han diseñado y creado ideas para mejorar diversas situaciones que afectan a la población o a una comunidad específica, basándose en el conocimiento adquirido por su experiencia e investigación, demostrando la importancia de los Adultos Mayores para la preservación y conservación no solo del patrimonio histórico, si no del cuidado de nuestro ambiente. Ahora solo resta esperar si el gobierno del actual Alcalde Daniel Bernal apoyará y fortalecerá este proyecto en pro de la ciudadanía, pero sobre todo de la memoria patrimonial y la preservación del medio ambiente.