En esta vigésimo octava versión nos acompañaron veinte delegaciones provenientes de ocho departamentos del país, quienes trajeron las mejores muestras de danza, torbellino y música nacional, complementado con excelentes coreografías y vestuarios que mostraron el profesionalismo, experiencia y preparación de las escuelas de danza y grupos musicales invitados.
El jueves 31 de octubre se llevó a cabo el encuentro folclórico generacional, los grupos de danza y presentaciones musicales hicieron su paso por tarima dando apertura a lo que sería un evento folclórico nacional para recordar.
El viernes primero de noviembre se llevó a cabo el día del Torbellino tabiuno, actividad que inicio con un desfile folclórico por las calles del municipio y posteriormente se realizaron los actos protocolarios en tarima y los grupos de danzas de las instituciones educativas públicas y privadas del municipio hicieron sus presentaciones, terminando el día con la presentación de los Auténticos Gaiteros de San Jacinto.
El día sábado dos de noviembre se realizó el día de la danza nacional y para ello se presentaron en tarima los mejores grupos provenientes de Tabio, Facatativá, Tenjo, Málaga, Sesquilé, Bogotá, Tunja, Aracataca, Magdalena, la Paila, Valle del Cauca, Tumaco, Nariño, Neiva, Huila, Palmar de Varela, Atlántico, Soledad, Atlántico, Duitama, Boyacá, Acacias, Meta y la presentación especial del grupo Yembemá de Guapí, Cauca, quienes cautivaron al público con los ritmos del pacifico logrando un ambiente de alegría y múltiples emociones complementado con la buena asistencia de público.
El 3 de noviembre se desarrolló el día nacional del Torbellino, jornada que inició con un desfile folclórico por las calles del municipio, la realización de 2 rondas torbellineras, a cargo de las delegaciones invitadas. En la noche los asistentes gozaron del Grupo Atahualpa de Medellín.
Y el lunes 4 de noviembre se realizó el día de la música colombiana con excelentes grupos de cuerda, con la presentación del maestro Alfredo Gutiérrez, quien gracias a su reconocida trayectoria y calidad musical logró que el foro municipal se llenara de personas que cantaron y aplaudieron su espectáculo, concluyendo con una pirotecnia, y de esta forma cerrando con broche de oro el Encuentro Nacional del Torbellino.