Recuperación de la Vía Neusa

7.8 kilómetros de carretera están siendo pavimentados, después de cuarenta años de haber sido construida esta vía, que estaba en un alto grado de deterioro debido al tráfico vehicular de los coguanos y de visitantes, que ahora volverán para reactivar el turismo en el sector, con las visitas a los parques, restaurantes y el Embalse del Neusa.

Esta vía lleva un avance aproximado del 60% de la obra desde el cruce del Neusa al Foyer de Charité, (5 kilómetros de asfalto aprox) con un espesor compacto cumpliendo las normas técnicas, se resalta el avance y rapidez de la obra.

La inversión supera los $6.000 millones de pesos gracias a la gestión del alcalde William Darío Forero y la alianza entre la Administración Municipal y la Gobernación de Cundinamarca

Una obra dónde además de beneficiar el turismo de nuestro municipio, beneficia a los habitantes del sector.

¡La Consulta Popular fue aprobada!

Cundinamarca, declaró constitucional la Consulta Popular convocada por la Alcaldía de Cogua, que busca conservar y cuidar los recursos naturales de este municipio.

La pregunta que será consultada es: “¿Está usted de acuerdo si o no que se amplíe la explotación minera por fuera de las zonas donde hoy se desarrolla está actividad en el municipio de Cogua?”

Con la aprobación de la consulta, se quiere demostrar la protección del medio ambiente y las riquezas hídricas del municipio, a su vez da una oportunidad para que los habitantes del municipio puedan defender y representar sus intereses comunitarios con el derecho ciudadano y la participación política.

El empoderamiento comunitario inició cuando la población tuvo conocimiento de que, las empresas involucradas en la solicitud de los títulos mineros estaban comprando predios para el desarrollo de los proyectos, esto conllevó a que la comunidad, en apoyo de la Administración Municipal, emprendiera el camino a la defensa de su vocación ambiental a través de la consulta popular como mecanismo de participación ciudadana.

Placa huellas para Cogua

La efectividad en los procesos de contratación hace posible la construcción de diecisiete (17) placas huellas con altos estándares de calidad, concreto reforzado, en terrenos con inclinaciones de hasta un 30%, donde solo se podía acceder en vehículos de doble tracción, los cuales ocasionaban serios problemas de movilidad en épocas de invierno.

Se ha terminado el proceso de construcción en las veredas: La Chapa, Páramo Alto, Quebrada Honda sector Margaritas, Cardonal sector las fresas, Rincón Santo, Casablanca – Sector Santa Teresa, Barroblanco – Sector Alto de la Cruz – Sector Antenas, Quebrada Honda- sector Simón Bolívar, Ojo de Agua, Cardonal sector La Escuela, Plazuela Parte Alta Plazuela Caserio, Cardonal Sector la planta, Cascajal, Quebradahonda – Sector Argentina, Sector Castañeda.

Estas obras se hicieron para mejorar la calidad de vida de quienes a diario transitan por estas vías, ahora podrán disfrutar de vías óptimas evitando problemáticas de polución y el difícil acceso a sus lugares de residencia.