Actualidad Alcaldes Ambiental Campo Capital Chía Cundinamarques Educación Municipios Noticias

Alcalde Luis Carlos Segura lidera procesos de educación, cultura y protección ambiental en Chía

UN MUNICIPIO DE BIODIVERSIDAD

200 especies de fauna se han identificado en Chía, a través de registros obtenidos de las cámaras trampa ubicadas en las veredas de Yerbabuena, Fusca, Fonquetá y Cerca de Piedra, zonas que aún preservan bosque, albergando la mayoría de especies de plantas y animales nativos del territorio y actuando como su hábitat natural.

Así, definiendo el concepto de fauna silvestre como: “Conjunto de organismos de especies animales terrestres y acuáticas, que no han sido objeto de domesticación, mejoramiento genético, cría regular o que han regresado a su estado salvaje”. Una noción que clasifica a todas aquellas especies animales que dentro de su hábitat no han tenido alguna intervención del hombre y, por ende, su estado de libertad e independencia, no se ha alterado ni modificado.

De esta manera, en el municipio se pueden encontrar animales como: Tigrillo Lanudo, Zorro Perruno, Zarigüeya, Coatí de Montaña, Borugo, Ardilla, Curi, Conejo de Monte, Musaraña, Comadreja y Ratón de Campo, Mariposas, Abejas, familias de Aves, entre otros; especies que hacen parte fundamental de la estructura ecológica, por su aporte en los procesos de polinización, ciclo de nutrientes, ciclo hídrico e incluso control biológico de las especies potencialmente invasoras. Además, tiene beneficios ambientales dentro de la restauración de los ecosistemas; aumentando los corredores biológicos y zonas de vida.

En la Alcaldía de Chía, avanzamos en procesos de uso y manejo de datos como insumo de proyectos sociales

En las instalaciones de la Universidad de la Sabana, se reunieron funcionarios del Distrito Capital, de los municipios de Sabana Centro, miembros de la academia y ciudadanía en general, para recibir por parte de Juan Daniel Oviedo director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE y María Mercedes Jaramillo Secretaría Distrital de Planeación, los resultados de la “Encuesta Multipropósito (EM) en su versión 2021” y la lectura de su enfoque regional, convocatoria que fue realizada por el Comité de Integración Territorial.

Según la información presentada, la versión 2021 de la Encuesta Multipropósito (EM) incluyó 21 municipios de Cundinamarca, 14 en suelo urbano y 7 en suelo rural; es importante tener en cuenta que Bogotá ha venido realizando la Encuesta Multipropósito desde el año 2011, inicialmente exclusivamente para el Distrito Capital, luego en el 2014 se adicionaron las cabeceras urbanas de 31 municipios en su tercera versión, y en el 2017 alcanzó 37 cabeceras urbanas de los municipios de Cundinamarca.

Festival de Danza

About the author

Periódico Cundinamarqués