De acuerdo a su Plan de desarrollo “Anolaima, Productiva, Turística y de Valores” el Alcalde Pompilio Torres le cumple a la comunidad del municipio entregando obras de infraestructura, el mantenimiento de la infraestructura, mejora de los servicios públicos y la gestión de proyectos, programas y actividades para el beneficio y calidad de vida de toda la población campesina y urbana de Anolaima.


*Construcción Restaurante Escolar de la Institución Educativa Carlos Giraldo. Esta obra beneficia a más 350 estudiantes de la institución. Inversión $330.350.074.


*Construcción Casa del Adulto Mayor Centro Poblado La Florida. Gestión emprendida por la Lic. Gloria Deysi Franco Gestora Social y el señor Alcalde, esta obra beneficiará a los abuelitos de la Florida y sus alrededores.


*Construcción de 50 unidades sanitarias en sector rural que permitirán tener una mejor calidad de vida para las familias campesinas de 23 veredas.


*Construcción del polideportivo del barrio El Porvenir.

Nueva Ludoteca para Anolaima y Reventones con dotación. Dotación de la Ludoteca, construcción de andenes y trece mejoramientos de vivienda rural en el centro poblado La Florida.


*Mejoramiento Plaza de Ferias, mejorando los corrales, la construcción de un segundo desembarcadero y mantenimiento general. Reconstrucción de los baños públicos.

Placa huellas, pavimentaciones y mantenimiento de la infraestructura

Construcción de 45 placa huellas en el sector rural, permitirán a las familias campesinas transitar más seguras y les facilita el transporte de los productos hacia los centros de comercialización, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Pavimentación de calles en los barrios, mantenimiento en las instituciones educativas, parques y sedes rurales anexas. Mantenimiento a todas las redes de alcantarillado. Mantenimiento de parques.

Impermeabilización tanque de agua Acueducto Municipal. Mantenimiento del Estadio Municipal.

Mantenimiento de las 4 Instituciones Educativas del municipio.

Gobierno de participación ciudadana. Para el fortalecimiento, gobernabilidad, seguridad y atención a la comunidad sobre sus derechos y deberes.


*Reparación fuente del parque principal.

Campaña prevención drogas psicoactivas. Para la protección de la población juvenil, se desarrolló en las Instituciones educativas con la colaboración de los Rectores y la Policía Nacional.

Sector educativo: Entrega de 89 tabletas para las cuatro IED del Municipio. Entrega de implementos para los restaurantes escolares de las IED del municipio. Complementos Nutricionales.

Campaña de Ahorro de agua y Campaña de Recolección de elementos reciclables. La Dirección de Cultura Ambiental de la CAR y la Administración de Anolaima.


*Programa “Lluvia para la vida” Entrega de 293 tanques para almacenamiento de agua lluvia con sus respectivas canales, bajantes y elementos de instalación.

Encuentro Departamental Recreativo y Cultural Persona Mayor “Nuevo comienzo, otro motivo para vivir”.


*Escuelas de Formación Deportivas.


Intercambio deportivo en Sibaté Cundinamarca. Juegos Intercolegiados Supérate
I versión Juegos Campesinos. En el polideportivo municipal se realizó el acto de premiación en fútbol de salón y tejo.


*Día internacional del Agua. Con el apoyo de la Administración y los estudiantes de las IED, se viene celebrando año tras año generado conciencia en los jóvenes y adultos sobre la responsabilidad que tenemos con la protección de fuentes hídricas.


*Fomento para la reforestación en el municipio. Entrega de 500 árboles de especies nativas, con el objeto de proteger los suelos y microcuencas en los diferentes sectores del municipio. Taller Cambio Climático en Anolaima.

Compra de predios de importancia hídrica. El predio Los Alpes vereda Primavera de Mátima, con una extensión de 35.6 hs, en este terreno nace el Rio Curí, aporta aguas a cinco 5 acueductos veredales que benefician 3.500 personas. El predio El Retiro Buenavista, está en la vereda San Agustín, área de 12.7 hectáreas.


*Asuntos agropecuarios y ambientales: Entrega de 40 árboles de Mandarina Arrayana, Colinos de plátano dominico, hartón, semillas de maíz y frijol para pequeños productores. Ensiladora y asistencia técnica para los campesinos.

Mantenimiento de la Planta de Agua Potable Municipal, brindando mayor calidad de vida a los 6280 habitantes del casco urbano.

Música


*Fortalecimiento a la Banda Sinfónica de Anolaima.

La Escuela de Música adquiere nuevas herramientas para los jóvenes integrantes de la Banda Sinfónica.
Festival de Bandas Marciales “Panche Anolaimuno” En este festival participan bandas de municipios de la Región del Tequendama, Sabana Centro y Bogotá.