La Administración Municipal de Tenjo, en cabeza del alcalde Juan Gabriel Gómez, hizo entrega de la Casa San José, el nuevo espacio para el bienestar de todos los adultos mayores del municipio. Con una inversión cercana a los $1.700 millones de pesos, provenientes de la Estampilla del Adulto Mayor, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó las obras tendientes a la adecuación y reforzamiento estructural de esta Casa, un bien inmueble de interés histórico de Tenjo, el cual se encontraba en condiciones de abandono. La Secretaría de Protección Social realizó la dotación del mobiliario; vestuario, instrumentos musicales, mesas, sillas y materiales para manualidades entre otros.

Hoy la Casa San José, lugar de la sabiduría tenjana, cuenta con salones nuevos, cocina industrial, batería de baños, pisos, techo; espacios óptimos y adaptados para desarrollar sus actividades lúdicas y satisfacer sus necesidades de un envejecimiento activo y saludable.

De igual manera los 15 puntos del Centro Día del área rural recibieron dotación de mesas y sillas; además de juegos de mesa para que los abuelitos compartan y disfruten de sus días.

Las puertas de la Casa San José, se abrieron con la presencia de la señora Madre del Gobernador de Cundinamarca, Sra. Mercedes Ángel de Rey, la Gestora Social del Municipio de Tenjo, Sra. Martha Yazo, el alcalde de Sopo, William Vanegas, las gestoras sociales de Tabio y Cajicá, los Secretarios de Despacho, concejales, Personero Municipal,
funcionarios y comunidad en general. Desde ya este recinto acoge a quienes merecen todo el respeto y admiración por ser los dueños de la sabiduría y las tradiciones tenjanas.

Con la Firma del acuerdo de voluntades con la Fundación Cavalier, la educación en Tenjo va por el camino a la excelencia académica

Con la firma del acuerdo de voluntades que se realizó por parte del Alcalde Municipal y el director de la Fundación Cavalier, Carlos Enrique Cavalier, cuyo propósito principal es el de implementar el programa ‘modelo integral de mejoramiento en las Instituciones Educativas’ el cual contribuirá a transformar la calidad de la enseñanza, el aprendizaje y la gestión escolar y comunitaria en el municipio de Tenjo.
En esta reunieron estuvieron presentes la Secretaría de Educación y Cultura, Patricia Triviño Pérez, el presidente del Concejo Municipal, Daniel Gutiérrez, Personero Municipal, Daniel Camacho y Rectores de las Instituciones Educativas del Municipio de Tenjo.

Además en el marco de la firma del acuerdo de voluntades del mejoramiento de la calidad educativa, la Administración Municipal de Tenjo, en cabeza del Alcalde, Juan Gabriel Gómez Campos, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, entregaron los incentivos a los estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes en el ICFES, a su excelencia académica, a la mejor expresión cultural y superación, por un valor cercano a los $ 25 millones de pesos, dando así cumplimiento al Fondo Luis Carlos Galán. Los estudiantes que recibieron estos estímulos para la Educación Superior, tienen adicional una ayuda aproximadamente de 1 millón de pesos, en bonos de transporte.

De igual manera se llevó a cabo la firma de convenios para la educación superior con 15 Universidades las cuales brindaran diferentes auxilios a los estudiantes para poder acceder a la Educación Superior.

Apoyos alimentarios y nueva dotación

Con una inversión cercana a los $900 millones, los abuelitos y usuarios del programa de Discapacidad, recibieron 1 sudadera, 1 par de tenis, maleta, gorra y 380 ayudas alimentarias, compuesta con los alimentos básicos de la canasta familiar. En esta jornada se entregaron 680 paquetes alimentario, que ratificaron el compromiso del fortalecimiento de las condiciones alimentarias y de bienestar para la población vulnerable bajo los estándares de necesidades nutricionales.