
El programa Sabana Centro Comovamos que lidera la Universidad de la Sabana con varios socios, tiene como objetivo llevar una radiografía de los principales indicadores de los 11 municipios con el objetivo principal que las administraciones municipales puedan saber cómo están, definir sus planes de desarrollo, donde enfocar sus recursos y prioridades. Así mismo para que la ciudadanía se entere de sus municipios y pueda ser un actor importante en el devenir de su lugar de vivienda o trabajo.
En días pasado se socializó la encuesta de percepción ciudadana del 2024, encontrando puntos relevantes y que deben ser del mayor cuidado y estudio por parte de las administraciones municipales y de los concejales. Muy interesante el hecho de la mejoría en la satisfacción ciudadana con los gobiernos locales, lo cual quiere decir que en general los alcaldes han sido bien aceptados y han hecho un buen inicio de gobierno muy en sintonía con sus ciudadanos.
Seguido el tema por una mayor apropiación de los ciudadanos por el territorio y el mayor uso de servicios de todo tipo en la región sin depender tanto como antes de Bogotá y otros municipios.
El tema más complejo y sobre el cual deben poner mayor atención y énfasis es en el tema de la salud, que con miras a que no se deteriore la misma de la población, tendrán que ser recursivos y creativos para apoyar a los ciudadanos ante la grave crisis que vive el sector.

Enrique Bayer Tamayo
Presidente Asociaciòn
de Amigos de La Sabana


Asocentro Impulsa el Desarrollo Regional y la Promoción Turística de Sabana Centro
Los proyectos de Asocentro abarcan diversas áreas temáticas prioritarias para la provincia, como el desarrollo empresarial y tecnológico, la sostenibilidad ambiental, la seguridad, la salud y el bienestar, la educación y la innovación, la planeación territorial y el turismo.
En este último aspecto, el turismo ha tomado un papel protagónico como motor de desarrollo en la región. En 2024, la Ruta Navideña de Sabana Centro: Oficios, Sabores y Saberes fue un éxito, consolidándose como una estrategia de promoción turística y cultural que permitió visibilizar la diversidad de la provincia como un destino atractivo a nivel nacional.
Para continuar con esta labor de posicionamiento, Asocentro participó en la versión 44 de la Feria Anato 2025, uno de los eventos más importantes del sector turístico en Colombia. Durante los días 26, 27 y 28 de febrero, la provincia de Sabana Centro estuvo representada en el stand del municipio de Tenjo, “de otro mundo”, donde se promocionó la oferta turística de los 11 municipios que la conforman.
A través de esta estrategia, se destacó el potencial de la región en segmentos como turismo de naturaleza, aventura y bienestar, promoviendo una identidad territorial conjunta y fomentando la llegada de visitantes e inversionistas. Además, se han venido radicando proyectos enfocados en la creación de sistemas de información turística y la estructuración de un producto turístico sólido, en articulación con entidades como ProColombia y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Con estas acciones, Asocentro ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible, la competitividad y la integración regional. La provincia de Sabana Centro avanza con una estrategia clara, fortaleciendo su tejido empresarial, promoviendo el crecimiento de sus municipios y consolidando su oferta turística como un destino estratégico en Colombia.
Compromiso con el desarrollo de Sabana Centro
Con la formulación de los planes de desarrollo municipales y la armonización del Plan Estratégico de Mediano Plazo de Asocentro, se establecieron tres líneas estratégicas que estructuran ocho proyectos clave para impulsar el desarrollo económico y social de la provincia de Sabana Centro. Estas iniciativas responden a las necesidades de las administraciones municipales y buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante acciones concretas y articuladas en la región.

Director Ejecutivo
JAVIER GARZÓN RODRÍGUEZ

A la reunión asistieron: Alcalde de Nemocón Cristian Carrillo; Alcalde de Tenjo Iván Nemocón (Presidente de Asocentro); Alcalde de Zipaquirá Fabián Rojas García; Alcalde de Chía Leonardo Donoso; Alcaldesa de Cajicá Fabiola Jácome; Javier Garzón Rodríguez Director Ejecutivo de Asocentro; Alcalde de Tocancipá Walfrando Forero; Alcaldesa de Sopó Fabiola Muñoz; Alcalde de Cota Orlando Balsero; Alcalde de Tabio Carlos Javier Julio; Alcalde de Cogua Cristian Chávez Salas y el Alcalde de Gachancipá Alfonso López, quienes trataron los temas más importantes para la región Sabana Centro.