La segunda fase de la “Revolución Vial” avanza a pasos agigantados después de la temporada invernal, la Secretaría de Obras Públicas reactivó los trabajos en las vías urbanas y rurales de todo el municipio. Jorge Torres, Secretario de Obras Públicas, dio cuenta de los cambios de carpeta asfáltica que se realizan actualmente.

Inicialmente, el funcionario se refirió a las vías rurales terminadas en las veredas occidentales del municipio, desde el puente de Río Frío en la vereda Tíquiza hasta el sector de cuatro esquinas, desde la capilla de Fagua hasta el sector de Cuatro Esquinas, la vía desde MG hasta el sector de la salida a Tabio y donde inicia el camino al polideportivo de Tíquiza.

Se están realizando actividades desde el sector de Cuatro esquinas en Tíquiza hasta la vereda Fonquetá, donde ya intervinieron 90mts lineales y en la vía El Chorro en Fonquetá y en el sector de la Valvanera hasta la vereda de Cerca de Piedra.

Tíquiza estrena polideportivo, continúa la entrega de Obras Que Sí… Marcan la Diferencia.

El miércoles 26 de junio se entregó el polideportivo de Tíquiza, un proyecto que beneficiará a unas 5 mil personas y el cual tuvo una inversión de $1.780 millones.

El escenario deportivo se dio gracias a la política pública de Presupuesto Participativo donde la misma comunidad de manera democrática eligió invertir los recursos, $580 para esta vereda, en dicha construcción, más una adición de $1.200 millones por parte de la Administración Municipal para que este proyecto hoy sea algo tangible.

El polideportivo cuenta con bioparque, sala de reunión, batería de baños, cocina, zonas peatonales, plazoleta cultural, canchas de fútbol y baloncesto, entre otras. Además la obra no solo tendrá ladrillo y cemento, con ello también llegarán los programas del IMRD y la secretaría de Desarrollo Social.

El proyecto, que fue liderado por las secretarías de Obras Públicas y Participación Ciudadana, es un sueño hecho realidad como manifiestan los habitantes de la vereda, “después de haber sacrificado tiempo para las mesas de trabajo, capacitaciones y debates, diseñamos y pensamos este polideportivo, la espera ha sido larga, pero hoy ya es un sueño hecho realidad”, aseguró Ana Jamaica, habitante de la vereda Tíquiza.

“Más allá de entregar este tipo de escenarios, necesitamos que este tipo de proyectos redunden en una mejor sociedad, gracias al buen aprovechamiento del tiempo libre y por supuesto, al nivel deportivo de los atletas del Municipio”, concluyó el alcalde Donoso