YOLIMA BENITO
Una Gestión Comprometida con la Mujer, la Educación y el Desarrollo Integral de Cáqueza

Cáqueza avanza en equidad de género y empoderamiento femenino:

Durante los primeros tres meses de 2025, la alcaldesa Alba Yolima Benito Clavijo ha liderado diversas iniciativas para garantizar el reconocimiento y la participación activa de las mujeres en la sociedad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la administración municipal desarrolló una agenda enriquecida con jornadas académicas, espacios artísticos y ferias de emprendimiento, promoviendo el liderazgo femenino en todos los ámbitos. Destacan do la estrategia «Mujeres de Cambio», a través de la cual se exaltó a ocho mujeres y niñas por sus destacadas contribuciones al municipio. Asimismo, gracias al programa «Con Góticas Nutrimos Vidas», 50 madres gestantes y lactantes reciben bonos alimentarios y acompañamiento nutricional, garantizando el bienestar de la primera infancia. Conjuntamente, Cáqueza fue sede de la Primera Asamblea Provincial del Sistema Departamental del Cuidado, iniciativa que busca reconocer y redistribuir equitativamente las labores de cuidado. Estas acciones reflejan el firme compromiso de la alcaldesa con la equidad de género y la eliminación de barreras sociales y económicas para las mujeres caqueceñas.

Educación, deporte e infraestructura: pilares del desarrollo municipal

En el ámbito educativo, la administración municipal ha impulsado estrategias para fortalecer el acceso y la calidad de la educación. Se entregaron más de 500 kits escolares a niños de escuelas rurales y se dotaron varias instituciones con nuevo mobiliario. Además, se avanza en la firma de convenios con universidades como la Universidad del Meta, que se sumarían a la del Colegio Mayor de Cundinamarca y CIDE, para ampliar la oferta académica en el municipio. Cursos en participación ciudadana, cultura de paz y democracia complementan estas iniciativas.

El deporte también ha sido una prioridad. La administración entregó uniformes y dotación deportiva a las escuelas de formación, beneficiando a más de 430 jóvenes y niños. Asimismo, los Juegos Comunales 2025 fueron un éxito, con la participación de más de 30 equipos en ocho disciplinas, fomentando el espíritu deportivo y la integración comunitaria.
En términos de infraestructura, la gestión municipal ha enfocado esfuerzos en el mejoramiento de la malla vial rural y la adecuación de espacios públicos. Se ha ejecutado mantenimiento de vías para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes.

Desarrollo social, empren dimiento y seguridad: compromiso con el bien estar ciudadano

Durante el mes de febrero se reactivó el programa Edad Dorada, el cual ha permitido la integración de los adultos mayores mediante actividades recreativas, acompañamiento psicosocial y bienestar integral. Sumado a esto, la Alcaldía hizo entrega de sudaderas a 420 adultos mayores beneficiados.

En cuanto a emprendimiento y asociatividad, se ha impulsado la reactivación del espacio Siempre Cundinamarca, donde se han realizado talleres de formación empresarial en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca.

El sector productivo también ha recibido apoyo con la entrega de insumos agrícolas y avícolas a pequeños productores, fortaleciendo la economía local. Además, el municipio fue seleccionado para participar en el programa «Cocinas para la Paz» del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, promoviendo la gastronomía tradicional como parte del patrimonio cultural del país.

En materia de medio ambiente, el programa «Cambio Verde» incentiva el reciclaje mediante el intercambio de residuos por alimentos saludables. También se han realizado jornadas de siembra de árboles y capacitación en manejo de residuos con estudiantes, consolidando una conciencia ambiental en la comunidad.

 

La seguridad es otro eje clave.

 La administración ha gestionado la adquisición de un nuevo vehículo para la Policía Nacional, reforzando la capacidad de respuesta ante emergencias y fortaleciendo la vigilancia en la zona urbana y rural. Además, se han llevado a cabo consejos comunitarios de seguridad para trabajar mancomunadamente entre la Alcaldía, la Policía Municipal y la comunidad.

Con estas acciones, la alcaldesa Alba Yolima Benito Clavijo reafirma su compromiso con el cambio y el progreso de Cáqueza, apostando por un gobierno equitativo y enfocado en mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.