Pompilio Torres Orjuela alcalde de Anolaima con su equipo de gobierno y la participación de 150 expositores de los arcos frutícolas creados por sus familias campesinas, realizaron la espectacular celebración del CORPUS CHRISTI y el Día del campesino anolaimuno.

Con una completa programación, durante cuatro días, presentaron 5 desfiles con la participación de las bandas marciales de los colegios, alboradas con la banda musical papayera, Santa misa, procesión con el Santísimo y en honor a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, marchas y muestras alegóricas, bailes tropicales, danzas en tarima, tarde cultural, orquesta Policía Nacional, presentación Kevin Flórez, desfile de carrosas comparsas con el tema “labremos el renacer anolaimuno”, presentación de la orquesta Tropical Colombiana, de los originales Rayos de México y espectáculo pirotécnico en el parque principal; el alcalde Pompilio Torres entregó estímulos y premios a los expositores frutícolas. Anolaima se vio colmada de anolaimunos, visitantes y turistas provenientes de diferentes partes del país y del extranjero.

El Corpus Christi además de ser una fiesta de carácter religioso en la que los campesinos, exhiben lo mejor de sus cosechas y dan gracias a Dios por la generosidad de sus tierras, se ha convertido en un atractivo turístico por presentar una gala de creatividad e ingenio para construir arcos y arreglos frutícolas en forma de máquinas, carros, barcos, aviones, helicópteros, animales y figuras con frutas, flores, granos y verduras. Por ser la actividad agrícola la principal fuente de recursos de la comunidad anolaimuna, el alcalde Pompilio Torres Orjuela durante toda su administración implementó acciones que mejoran la calidad de vida de toda la población, fortaleció el sector rural con la implementación de nuevos cultivos, el mejoramiento de las vías, la dotación de unidades sanitarias, la gestión de recursos para garantizar la prestación del servicio de agua, la entrega de 230 tanques de almacenamiento de agua y la preservación y conservación de recursos naturales.
Los campesinos Jaime Romero, Oscar Romero, Ana Elsa Albarracín y sus familias llevan más de 20 años participando en la exposición de arcos y arreglos frutícolas del Corpus Christi. Otros como Rafael Ortiz y familia llevan 8 años, y cientos de familias anolaimunas, año tras año, hacen gala de su laboriosidad e ingenio para montar sobre moldes en guadua, raíces, bejucos, troncos y tablas las coloridas figuras que tanto llaman la atención de propios y visitantes del Corpus Christi en Anolaima.