El arco pasó de ser una herramienta de caza, a un instrumento deportivo; sin duda el arco y la historia que este tiene, junto a su importancia para la humanidad es bastante amplia, no se sabe la fecha exacta en la cual se creó, se estima que hace más de 5000 años por los egipcios los cuales lo usaron para la caza y la guerra que pelearon con los antiguos persas. Con los avances tecnológicos y la llegada de las armas de fuego, el arco pasó a ser un elemento del ámbito deportivo.

Los primeros clubes formados oficialmente datan del siglo XVI durante el reinado del monarca Enrique VIII. El nombre oficial que se le dio fue tiro con arco, el cual alcanzó el rango olímpico en parís en los años 1900. Por la inexistencia de una organización internacional la cual estableciera un reglamento se descartó del programa olímpico.

En 1931, siete naciones fundaron la Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA),la cual en el mismo año solicitó al comité Olímpico Internacional(COI) su vuelta a los juegos olímpicos, pero fue aceptado hasta el año 1972 en la ciudad de Múnich, en el año 1992 en Barcelona el equipo español conquistó el oro por equipos. Colombia participa desde 2013 en Antalya Turquía en los Juegos Olímpicos. En la Copa mundial de tiro con arco en Medellín, hace un año, Colombia fue campeón en arco compuesto con Sara López. Ahora, con un equipo de 4 hombres y 4 mujeres se prepara para Tokio 2021.

Actualmente es uno de los deportes más practicados. El cual posee varias modalidades: arcos polímeros, api-recurvo y compuesto. Se destaca del resto por ser un deporte de manejo físico y psicológico que pone a prueba al deportista y la concentración que este tiene.

Cundinamarca Joven - Arco
Cundinamarca Joven – Tiro con Arco

En Cundinamarca está la Liga de arqueros y en Funza el equipo Atalanta está conformado por 16 jóvenes y dirigido por Aura Cecilia Pedraza quienes obtuvieron 6 medallas de oro, 7 de plata y 3 de bronce, donde se destacaron los deportistas Cristian Galeano, Cristian Urrego, Santiago Najar y Maira Quiroga en la modalidad de arco compuesto, los más destacados en la modalidad de arco recurvo fueron María Paula Cuitiva, Carlos Castillos, Jonathan Cabrejo y Miguel Quiroga en el II Ranking y Selectivo Nacional de Arquería celebrado el año pasado en Cota, Cundinamarca


Por
Miguel Ángel Quiroga Pérez
Arquero
Equipo Atalanta
Funza