Con las medidas de bioseguridad necesarias, después de cinco meses, Cundinamarca vuelve gradualmente a la denominada nueva normalidad y recupera la actividad económica que permitan garantizar la calidad de vida a sus habitantes en muchos de los sectores afectados por la coyuntura causada por la pandemia.
En ese sentido, el Gobernador García dijo que la administración departamental viene apoyando a los alcaldes y alcaldesas de la jurisdicción en su tarea de reactivación económica, así como en los trámites que se deben adelantar ante los diferentes ministerios.
Es así como ya se logró la aprobación para la reapertura de:
· Iglesias en 44 municipios
· Restaurantes en 40 municipios
· Hoteles en Guasca, La Vega, Nariño, Quipile, Ricaurte, San Francisco y Nimaima
· Eventos deportivos sin aglomeración de espectadores en Útica, Tena, Quebradanegra, Paime, La Mesa, Cachipay
· Levantamiento de la medida de aislamiento en Guatavita, Girardot, Tausa, Tenjo y Cabrera.
· Gimnasios en Arbeláez, La Peña, La Mesa, Venecia y Ubaté.
· Billares en Viotá, Venecia, Cachipay y La Mesa.
· Bares en Cachipay y Viotá.
· Juegos de azar en Viotá y Venecia.
· Balnearios y piscina en Quipile.
·Cine en Chipaque.
· Bingos, terminales de video juego y casinos en Viotá.
· Actividades náuticas en Fúquene.
Asimismo, el Gobernador anunció que se están preparando los protocolos para que los bogotanos puedan retornar a su segunda vivienda, casas campestres o condominios, en algunos municipios de las provincias de Gualivá, Tequendama, Sumapaz, Alto Magdalena y Bajo Magdalena.
Vale la pena destacar que el proceso de reactivación económica se viene dando en el departamento en otros sectores, así:
· 320 créditos del Banco Agrario aprobados y desembolsados por $3.100 millones, en 57 municipios.
· Inicio de mantenimiento de 229 km de vías departamentales por parte de las Juntas de Acción Comunal $1.000 millones y 225 empleos generados.
· 700 productores de 32 municipios beneficiados con la compra de 7.000 mercados campesinos con un ingreso directo de $700 millones.
· 40.000 muestras comerciales para familias vulnerables compuestas de (frijol, panela, huevos, café y papa) serán entregados en las próximas semanas con una inversión de $3.000 millones que beneficiará a 80 productores de 26 municipios.
Para más información sobre la reapertura de establecimientos, comuníquese al 7490000 / contactenos@cundinamarca.gov.co
Información: Gobernación de Cundinamarca