x Felipe Quiroga
@losviajesdeadam

En el marco del Día Internacional de Perro Callejero celebrado el pasado mes de Julio, se quiere generar conciencia sobre el cuidado y protección de estos animales que habitan la calle, las duras condiciones que deben aguantar aparte del maltrato que se les da; por eso también es importante fomentar la adopción y no la compra, un canino es un ser vivo que da amor y protección, dejemos la idea sobrevalorada de que si es de cierta raza les dará un mejor estatus social.

En Colombia según cifras del instituto de protección y bienestar animal, fueron abandonados 120.000 animales solo entre los meses de enero y febrero, pues varios de ellos son regalos de navidad y tiempo después de que la mascota representa cierto nivel de responsabilidad, las personas deciden abandonarlos; esta acción representa multas desde 20 a 52 salarios mínimos hasta tres años de prisión.

Si la adopción es imposible para usted que lee esto, puede ayudar a que la condición de estos animales mejore. ¿Cómo? Puede brindarles alimentos y bebidas para que los perros callejeros les sea más fácil el sobrevivir en un ambiente callejero, puede también contactar con la secretaría de desarrollo de su municipio la cual debe tener un centro de protección animal que cuente con albergue y alimentación a los caninos para que después sean adoptados.

Al hacer este tipo de obras o llamados de atención, utilice en sus redes sociales #diadelperrocallejero y encontrará allí personas de buen corazón con las mascotas.