Por: Rafael Quiroga

Es la Capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca, es el corazón del país y el eje fundamental de la dinámica social, académica, religiosa, política, económica, administrativa y gubernamental del Estado colombiano.

La Candelaria es el centro histórico de Bogotá, fue declarado monumento nacional en 1.963. Localizado alrededor de la Plaza de Bolívar, donde está el Capitolio que alberga el Congreso con el Senado y la Cámara de Representantes, el Palacio de Justicia, la Alcaldía de Bogotá, el Colegio San Bartolomé, la Catedral primada de Colombia y la Casa Museo Veinte de Julio.

Esto lo hace uno de los barrio más tradicional de Colombia, con peculiares calles empedradas y casonas coloniales de gruesos muros y pesados portones; cuenta con gran cantidad de atractivos turísticos con hoteles, teatros, cafés, joyerías, museos, centros comerciales, discotecas, bibliotecas, viejas tiendas de tradiciones gastronómicas y comidas típicas santafereñas y el complejo cultural Luis Ángel Arango que ofrece al público en 44.000 m2 dotación para estudio e investigación en todos los campos de la cultura. Además es el epicentro de circuitos turísticos de Bogotá y Cundinamarca.

Región Metropolitana

El Congreso radicó la ponencia de ley orgánica para La Región Metropolitana de Cundinamarca (RMC), y debate la alianza estratégica entre Cundinamarca y Bogotá; este proyecto legislativo es un esquema asociativo territorial, con políticas públicas que promuevan programas y planes conjuntos de interés regional de las ciudades y los municipios que comparten problemáticas y oportunidades, para asegurar el desarrollo económico, social, ambiental, cultural, de infraestructura y servicios públicos de los más de los diez millones de habitantes de este territorio cundinamarqués. Esto en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en donde los dirigentes, empresarios y ciudadanos armonizarán su dinámica social, de acuerdo a las necesidades actuales de cada territorio.