Madrid celebró la segunda edición de la Fiesta Totachagua 2018 “Vive la Riqueza de Nuestra Tierra”, en cabeza del alcalde Orlando Cardona Rojas, festival que tuvo como propósito revivir las tradiciones, las costumbres y el orgullo de los madrileños por su territorio.
En lengua Muisca representa lo que es Madrid: un municipio bañado por un río (TO), alrededor del cual se desarrolla la labranza (TA), donde se despliega la vida de más 100 mil hombres y mujeres (CHA), teniendo como cultivo de referencia ancestral el maíz (GUA). Esta es la significación del orgullo madrileño.
Durante estos cinco días de fiesta, el arte, la cultura y la gastronomía conquistaron los corazones de propios y visitantes, a través de colores, magia, sonidos, ritmos, sabores y emociones.
Los asistentes disfrutaron una gran variedad de eventos y actividades para todos los gustos; desde el desfile inaugural de “Vuelo de los Gigantes” y el show “Volta Al Mon” del Grupo Krash, evento de circo aéreo de talla internacional, pasando por el III Festival de Rondas Infantiles, Feria “Empréndete Madrid”, obras de teatro de “Fiesta Se Manifiesta”, el Festival Nacional de Danza Folclórica, Río Color Fest, Torneos de Fútsal y presentaciones de los artistas Trio Martino, Systema Solar, Los Rayos de México y Guayacán Orquesta
Certificación a las lideresas. Los jóvenes y los niños gozaron de espacios dedicados exclusivamente para ellos como el Festival de la Juventud y Madrid Mágico. Además, el grupo Vive Bailando integrado por más de 400 niños de los colegios de diferentes sectores del municipio, hicieron sus presentaciones en los diferentes escenarios de Totachagua.
La gran novedad este año fue FEST-TA, evento que busca generar turismo de consumo de municipios aledaños y fortalecer el desarrollo económico del sector rural con apuesta gastronómica, juegos tradicionales, presentaciones artísticas en la Plaza Marruecos de la vereda Puente de Piedra, con el gran cierre del concierto de Pipe Bueno.