Flor De María Cely López quiere que sus habitantes sientan el orgullo de vivir en el primer municipio del departamento. Quiere trabajar por la cultura y la educación, trabajando en todas las áreas del Municipio por mantener un alto nivel de desarrollo humano sin olvidar las tradiciones y leyendas que hacen única a esta tierra creando así sentido de pertenencia.
Un municipio importante necesita una Gerencia idónea, transparente en sus acciones, impecable en sus resultados. Así lo piensan los habitantes que quieren a Chía y por eso, Flor de María Cely López, quiere asumir el compromiso de trabajar con y por todos ellos.
Una mujer preparada para inspirar confianza
Flor de María Cely López nació en esta tierra y desde pequeña sueña con un progreso para Chía, que valore sus tradiciones e idiosincrasia.
Basta con repasar su hoja de vida y ver que su trayectoria la muestra como una mujer que se identifica plenamente con un espíritu de trabajo, en el que la iniciativa por proponer proyectos que beneficien a todos por igual, denota pasión y satisfacción. Son proyectos bien hechos y con resultados perdurables en el tiempo.
Flor de María Cely López al terminar sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Diversificado, cursó estudios superiores como contadora publica en la Fundación Universitaria del Areandina, especializándose luego en Gerencia Estratégica, Finanzas y Negocios Internacionales en la Universidad de la Sabana, y en Gerencia de Proyectos, en Uniminuto. Cursó también estudios en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación y actualmente cursa una Maestría en Administración de Negocios (MBA), en el Instituto Europeo Campus Stellae, adicionalmente se ha preparado participando en diplomados, cursos, seminarios y congresos en temas de administración pública. Su preparación, muestran a cabalidad el fundamento y las firmes bases para asumir con responsabilidad un alto cargo de dirección y gerencia, como lo es la Alcaldía de Chía
Experiencia y responsabilidad reconocidas
Flor de María Cely López, tiene hoy la experiencia y la trayectoria profesional suficientes para dirigir el futuro de Chía. La templanza y carácter de su fructífera trayectoria así lo demuestran: ha desempeñado cargos de alta gerencia y asesoría por más de 15 años en empresas del sector público y privado. Entre otras asumió la gerencia de EMSERCHÍA en un momento difícil que sirvió para demostrar sus alcances como directiva profesional. En tan solo tres años la llevó de la crisis a ser una entidad rentable y autosostenible.
Hoy con orgullo, también puede afirmar que, desde su gerencia en EMSERCHIA (2012 – 2015) planeó y gestionó tanto, la consecución del predio y los recursos como la construcción del tanque de almacenamiento de agua, el primero de los cinco proyectados desde hace 30 años vitales para el suministro de agua para los habitantes en caso de contingencia, obra recientemente inaugurada. Se ha desempeñado también, como gerente en proyectos de promoción y prevención en salud a nivel departamental para los 116 municipios de Cundinamarca. Miembro clave en el consejo directivo del Instituto de Vivienda y Desarrollo Urbano del municipio (IDUVI). También integró el Concejo Municipal de Gestión del Riesgo y del Concejo Municipal de Política Social en Chía.
Su destacada labor como gerente en el sector público le mereció importantes reconocimientos a nivel nacional, La Presidencia de la República y el Departamento Administrativo de la Función Pública, le otorgó doble mención de honor en alta gerencia, Su trabajo social ha impactado en el municipio de Chía y fue reconocido, en el año 2015, recibió el Premio Nacional de Responsabilidad Social Empresarial COMFAMILIAR, en la categoría mejor experiencia del sector público.
También ha obtenido reconocimientos con premios a la mejor empresa pequeña, al mejor entorno ambiental y al mejor entorno laboral, en los premios nacionales de Responsabilidad Social empresarial, en el 17° Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos. Son galardones que reconocen su alto compromiso con las gestiones que tienen que ver con la comunidad, y con lo que más le importa, la gente.