La creación de espacios para la comunicación intergeneracional es un componente necesario para el enriquecimiento cultural, la identidad territorial, transmitir el conocimiento histórico y el fortalecimiento de los valores que nos garantizan más arraigo y pertenencia con los factores de vida. También nos permite evitar los prejuicios entre las generaciones, ayudando a disminuir los estereotipos que se crean sobre la edad y permitiéndonos tener una visión clara y global de la otra persona.
Ayudar a entender y respetar las maneras de percibir la vida, fortalecer los valores y cualidades como seres humanos, fomentar la solidaridad y ayudar a la superación de obstáculos, son algunos de los beneficios que trae consigo encuentros como éstos.
Por eso, en aras de promover la participación de nuestros adultos mayores y jóvenes funzanos en diferentes escenarios que propicien la integración y ocupación del tiempo libre, la alcaldía municipal realizó el primer encuentro intergeneracional en el municipio, donde se desarrollaron juegos autóctonos, de agilidad, equilibrio, preguntas de cultura general y de historia funzana.
Al final, las parejas conformadas por un joven y un adulto mayor con más alto puntaje fueron premiadas con bonos Sodexo de $600.000, $400.000 y $200.000.
De frente con la comunidad Afrodescendiente
En Funza agradecemos y resaltamos el aporte que hace la comunidad Afrodescendiente al desarrollo de nuestro territorio; como Gobierno municipal estamos seguros que las razas, colores, creencias e ideales no son un pretexto para excluir o juzgar a alguien, razones por las cuales rechazamos cualquier caso de discriminación e injusticia contra estas comunidades y anualmente conmemoramos el Día Nacional de la Afrocolombianidad.
Durante tres días Funza celebró una vez más esta importante fecha con muestras culturales raizales, capacitaciones sobre educación financiera, emprendimiento, oferta de servicios, feria de empleo, una jornada de planificación familiar, así como vacunación canina y felina y un concurso de baile tradicional de la población Afrodescendiente.
Obras de impacto social que construyen ciudad
Con la pista de patinaje el alcalde Manuel Antonio Montagu, hace posible un corredor deportivo sobre la calle 15, sumado a otras obras como el Parque de los Niños.