Un nuevo año, donde la Administración con el apoyo del Concejo Municipal y la participación de la ciudadanía, seguimos trabajando para lograr la equidad, mediante acciones responsables con inclusión social; resultados que nos permitan catalogar a Funza como municipio sostenible.

El avance de infraestructura para el logro del mejoramiento de la calidad de vida es inspiración de todos los funzanos, pero requiere de sacrificios. Por esta razón, creamos parámetros para que las incomodidades e impases que generan las obras de infraestructura a peatones, ciclistas y conductores, afecten lo menos posible nuestra vida diaria. La justicia social en nuestro municipio se practica con políticas claves de respeto al ser humano que generan oportunidades para todos, mediante educación con calidad, empleo digno y espacio público

42 frentes de trabajo en el primer semestre del 2018

La movilidad es esencial para el desplazamiento seguro a nuestros colegios, trabajos, zonas de comercio, zonas públicas, etc. Por eso, garantizar un buen desplazamiento a los usuarios de vehículos, bicicletas, motocicletas y peatones se ha convertido en una lucha constante para el gobierno “De Frente con la gente, Juntos Avanzamos”

Las obras se realizaron en:

1.Calle 19 entre Cras 9 y 12
2.Cra 11 entre calles 15 y 16
3.Calle 16 entre Cras 11 y 12
4.Calle 14 entre Cras 9 y 13
5.Calle 18 entre Cras 9 y 12
6.Calle 24 entre Cras 2B y 2C
7.Cra 6B entre Calle 13 e Interior
8.Calle 25 entre Cras 2B y 2C
9.Calle 15 entre Cras 6 y 9
10.Cra 2B entre calles 25 y 25B
11.Cra 13 entre calles 16 y 18
12.Cra 21ª entre calles 10 e interior

Por una Funza más educada

Reconocemos la importancia de fortalecer los espacios de educación y ampliar las oportunidades para los niños, niñas y adolescentes. Durante enero de 2018 la Secretaría de Educación atendió 612 solicitudes de cupos para estudiantes en Instituciones Educativas Públicas desde el grado 0 hasta el grado 11.

Sabemos que cada vez son más los jóvenes que tienen la gran oportunidad de acceder a la educación superior, razón suficiente para continuar y fortalecer el programa Juntos vamos a la Universidad, iniciativa que brinda a jóvenes universitarios una ayuda económica, garantizando una mejor calidad de vida, tanto para ellos como para sus familias. Los beneficiados recibieron un auxilio de transporte que cubre desde el 50% hasta el 100% de la cancelación del pasaje diario por los diferentes corredores viales que son: Facatativá, Soacha, Bogotá por la calle 13, Bogotá por la Calle 80 y Rurales

7.828 comentarios