La administración municipal de Tenjo, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició la construcción de la línea de conducción de aguas residuales de los centros poblados Juaica y Zoque a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Urbana del Municipio de Tenjo. En esta importante obra serán instalados 2869 ml de tubería con diámetros de 8 a 12 pulgadas, se construirán 62 pozos de inspección, dos estaciones de bombeo con sus respectivas acometidas eléctricas y dos líneas de impulsión de 1348ml en tubería de presión de 6 pulgadas.

La obra tiene una inversión cercana a los $1.200 millones de pesos, con recursos provenientes del
Sistema General de Regalías y la interventoría por un valor de $ 84 millones de pesos, al desarrollarse esta obra que tiene un plazo de ejecución de 9 meses, se optimizará el punto de entrega de las aguas residuales que provienen de los centros poblados de Juaica y Zoque a la Planta de Tratamiento, se sustituirán las redes de alcantarillado y los pozos de inspección con el fin de mejorar las condiciones hidráulicas y la capacidad del sistema proyectado a 20 años, según los requerimientos del Reglamento del sector de Agua Potable y Saneamiento Básico RAS.

“Con esta obra se da solución definitiva de la disposición de las aguas negras que en este momento de alguna manera están dañando el ambiente, ya que estas llegan por infiltración a los suelos. Estamos optimizando la nueva PTAR donde llegarían las aguas residuales independiente de las aguas lluvias. La comunidad de este sector, se verá beneficiada por los desagües de sus viviendas estarían evacuando directamente a la nueva red” agregó el Ing. Fabio Muñoz, Secretario de Infraestructura.

La Caneca Verde y el Bokashi

Con el propósito de generar conciencia y sensibilidad en la comunidad para realizar una separación efectiva en la fuente de los residuos sólidos orgánicos, la administración municipal de Tenjo y la Empresa de Servicios Públicos de Tenjo EMSERTENJO, desarrollaron el programa de la Caneca Verde, llegando a la zona urbana y rural de Tenjo. Esta actividad consiste en entregar en cada casa una caneca con una bolsa de Bokashi, un abono orgánico el cual no generar malos olores en la descomposición de los residuos orgánicos

Es importante mencionar que, con este programa de educación ambiental, el municipio ha contribuido en marcar un gran impacto sobre la disminución de los residuos en su disposición final, sostuvo el alcalde Juan Gabriel Gómez.

Beneficios para los estudiantes

El nuevo acuerdo contempla: 1.Mejor Puntaje ICFES. Los estudiantes beneficiados con este recibirán tres SMMLV por cada semestre de estudio hasta finalizar su carrera profesional, además con el doble de bonos de subsidio de transporte universitario. 2.Excelencia Académica: Para acceder a este incentivo los estudiantes deberán obtener un promedio de 4.3 los beneficiados recibirán tres SMMLV. 3.Mejor expresión Cultural: Los estudiantes que se destaquen en procesos culturales recibirán tres SMMLV como único incentivo. 4.Incentivo a la Superación: El fondo otorgará anualmente un (1) incentivo económico para educación superior a los estudiantes diversamente hábiles, con el doble de bonos de subsidio de transporte universitario. 5.Subsidios de Transporte: Para estudiantes que estudien fuera del municipio y se encuentren matriculados en las Instituciones de Educación Superior, Técnica, Tecnología y profesional y que esten debidamente registrados en el Sistema Nacional de Educación Superior, correspondiente a un pasaje diario.