Llegó al municipio de Chía hace 48 años, formado en una familia con altos valores morales y religiosos, educado en colegios que profesaron alta fe cristiana entre ellos el Gimnasio Colombia de la familia Realphe. Casado con Derly Janeth Gracia Díaz de cuya unión matrimonial hay 2 hijos; Sammy Alexander abogado de la Universidad Militar con Especialización en Contratación Estatal, y Miguel Ángel Músico Trombonista de la Banda Sinfónica Juvenil de Colombia y de la Banda Sinfónica de la Universidad Nacional y actualmente adelanta sus estudios en Música instrumental en la Universidad Nacional de Colombia.
Jairo Pinzón es Profesional en Ingeniería Mecánica y aplicaciones en Hidráulica, con más de 22 años de experiencia en la Prestación Especializada de los Servicios Públicos Domiciliarios en los sectores de Agua Potable y Saneamiento Básico (Acueducto, Alcantarillado y Aseo). Es Idóneo en la Gestión Empresarial de Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo. Catalogado como muy Competente en Gestión Integral de Recursos Hídricos, modernización y transformación empresarial de los mismos, complementándolos con los valores naturales, sociales y culturales existentes. Cuenta con una amplia experiencia en la Dirección, Administración, Coordinación e Intervención en las diferentes actividades de Servicios Públicos Domiciliarios. Con excelentes relaciones personales, liderazgo, y capacidad para tomar decisiones en forma estratégica, correcta y en momentos oportunos.
Estuvo vinculado en la Gerencia General y Representación Legal de la Empresa de Servicios Públicos AQACOL ESP SAS, al igual que fue Consultor en la EAB-ESP en el tema de suministro de grandes volúmenes de Agua Potable a los municipios de la Sabana Centro y Sabana Occidente y coordinador de Acueductos en una filial de la misma EAB-ESP. Así mismo fue Sub Gerente de Emserchía como también Director Operativo en varias ocasiones de ésta misma Empresa. Tiene estudios en Gerencia Integral para la Gestión de Empresas de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de la Universidad Militar Nueva Granada. En la administración del actual alcalde Leonardo Donoso, el 29 de diciembre de 2015, JAIRO PINZÓN GUERRA asumió las funciones de Gerente General de la Empresa de Servicios Públicos de Chía EMSERCHIA E.S.P., hasta el pasado 26 de Septiembre de 2019.
Y dentro de la gestión del cuatrienio, es para destacar lo siguiente: EMSERCHÍA ESP cumple y ha cumplido a cabalidad con lo requerido por la SSPD en los Estándares de Servicio; -En cuánto a la calidad del Agua Potable suministrada a los usuarios y comunidad del Municipio de Chía Emserchía ESP da cumplimiento en un 100% a la presión en el sistema de Acueducto, máxime que ahora cuenta con el apoyo del denominado anillo perimetral en la zona occidental del municipio que son 17 kms de una tubería de acueducto de Φ 12” y asistido por el tanque de 8.000 m3. Durante el cuatrienio y en la administración del Ingeniero Pinzón, el índice de continuidad del servicio de acueducto en toda el área de prestación del servicio fue en promedio del 99,98 %, convirtiéndola entre las mejores del país en la prestación del servicio hacía los usuarios y comunidad del municipio. La continuidad en la prestación del servicio de acueducto tiene una clasificación de servicio continuo.
EMSERCHÍA ESP dando cumplimiento a la Sentencia del Río Bogotá (Agua Potable y Saneamiento Básico), adelantó obras de separación de los sistemas de aguas residuales y aguas lluvias.
A.Construcción Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio de Chía. PTAR CHÍA II. Valor total del Proyecto; $ 53.534’271.705. Se realizó la reposición de la flota vehicular de EMSERCHÍA ESP, mediante la compra en el cuatrienio de doce (12) vehículos para el área de Aseo; cuatro (4) recolectores doble-troques de 25 Yd3, tres (3) recolectores sencillos de 17 Yd3, un (1) recolector minimatic de 8 Yd3, una (1) máquina barredora, una (1) volqueta de 12 m3, dos (2) camionetas
B. A través de los servicios de la Calificadora de Riesgos Fitch Ratings en el cuatrienio obtuvimos el siguiente Ranking de calificación a nivel financiero; Año 2015:- BB, Año 2016:+ BB, Año 2017:- BBB Año 2018: BBB, Año 2019: +BBB Quedando a un (1) escalafón para que seamos una Empresa de calificación A. Es de destacar que durante la Administración de la Gerencia del Ing Pinzón en el cuatrienio, el Ranking de calificación financiero siempre fue en ascenso, lo anterior se enaltece porque el trabajo con los directivos siempre fue en equipo y eso conlleva a que Emserchía financieramente tenga una posición de liquidez sólida, financieramente confiable y soportada por una generación operativa favorable, niveles de recaudo superior al 99% y de apalancamiento inferiores a 1x. Al cierre de 2018, contaba con recursos de caja por COP14.151 millones que cubrían satisfactoriamente los vencimientos de deuda de corto plazo por COP233 millones
C.PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
2017, 2018 y 2019: Latín American Quality Institute. Premio Empresa Colombiana del año. Colombia Quality Certification 2019
2017 y 2018: Corporación Fenalco Solidario Certifica el Compromiso Ambiental de Emserchía E.S.P. Medición de la Huella de Carbono Corporativa.
2018 y 2019: Corporación Fenalco Solidario Certifica el Compromiso con la Responsabilidad Social de Emserchía E.S.P.
2018: World Confederation of Businesses Certifica la Responsabilidad Social Empresarial. Emserchía ESP fue reconocida por su evaluación con la World Confederation of Businesses por sus programas y proyectos de responsabilidad social bajo la norma internacional worldcob-csr:2011-3.
2016-2017-2018: Cotecna Certificadora Servicies Re-Certificación del Sistema de Gestión de Calidad de la Empresa de Servicios Públicos de Chía-Emserchía ESP, NORMAS NTC GP1000: 2009 Norma Internacional ISO 9001: 2008 con transición a ISO 9001: 2015 Certificando los 16 procesos que garantizan la calidad en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo; reconociéndole su nivel competitivo frente a empresas públicas y privadas del mismo sector.
2018: ACRIP NACIONAL Federación Colombiana de Gestión Humana – Premio Colombiano de Sostenibilidad a las buenas prácticas laborales categoría: Empresa de Servicios Públicos.
2019: Emserchía, mejor empresa de Servicios Públicos de Cundinamarca.
De acuerdo con el más reciente ranking entregado por la revista Dinero, Edición de Junio de 2019 y que mide las 5 mil empresas más grandes del país en diferentes sectores, -de servicios públicos-, Emserchía E.S.P se llevó el primer puesto en Cundinamarca. La revista mide los indicadores económicos según los reportes entregados por la Superintendencia de Sociedades, la Contaduría General y la Superintendencia de Servicios Públicos.
D.Desde el pasado mes de Mayo de 2018 hasta Septiembre de 2019, no se realizaron incrementos tarifarios en acueducto y alcantarillado, ni actualizaciones debidas a la acumulación de IPC, al igual que haciendo un comparativo con las tarifas de la EAB-ESP (que es el proveedor de agua del municipio de Chía) los costos aplicados a los suscriptores de EMSERCHÍA en acueducto, alcantarillado y aseo, están muy por debajo de las tarifas que se cobran en la ciudad de Bogotá.
E.Las inversiones realizadas por su Gerencia en los cuatro años de su Administración y en cabeza del Alcalde Leonardo Donoso se realizaron las siguientes inversiones; en acueducto por un valor cercano a los $ 18.500’000.000, en alcantarillado $ 17’200.000.000 y en el servicio de aseo $ 3.900’000.000, más la inversión de la PTAR II
F. Toda la anterior gestión mencionada se realizó gracias al trabajo en equipo tanto del Gerente, de los directivos, personal administrativo, personal operativo y con la directriz de la Junta Directiva en cabeza de su presidente y Alcalde del municipio de Chía sr Leonardo Donoso Ruíz. EMSERCHÍA actualmente se encuentra con una solidez comercial, operativa y financiera, y con un posicionamiento de la Empresa de servicios públicos a nivel regional y nacional