En un entorno de gobernanza sostenible e innovadora desde el punto de vista social, la Administración Municipal implementa desde su Secretaría de Desarrollo Social y en el marco del Plan de Desarrollo: “Oportunidades y Progreso para todos” el programa: Escuela del Conocimiento para la Mujer, una interesante iniciativa de formación itinerante con enfoque de género en materia de empoderamiento del ser, liderazgo, emprendimiento, violencia de género, discriminación e integración comunitaria, desarrollo rural y cooperación, redes mujeres y mercados locales.
El objetivo principal de este proyecto que visita a las mujeres en sus propias veredas, gracias al trabajo articulado con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, líderes sociales y comunidad en general, es aportar a la población femenina del municipio herramientas que le permitan el pleno ejercicio de sus derechos en equidad de género, construyendo así tejido social al interior de los territorios desde el rol protagónico que juegan las mujeres dentro de sus familias y sobretodo dentro de sus comunidades cuando se constituyen como agentes conscientes de su propia existencia.
De esta forma La Escuela del Conocimiento para la Mujer, ejecuta acciones encaminadas hacia el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres del municipio, a través de la transformación de sus propias realidades mediante la identificación de sus proyectos de vida, en este contexto, las mujeres que forman parte de la Escuela cuentan con espacios de formación, encuentros y talleres que favorecen el desarrollo integral de la mujer y su incorporación productiva en el desarrollo económico del municipio, gracias al apoyo que recibirán de la Administración dentro de sus iniciativas de negocio, un apalancamiento con enfoque de sostenibilidad económica, social y ambiental.
Es así como este proyecto con enfoque de género, logra ser transversal a todas las instancias de la administración, integrando de esta forma a las Secretarías de Desarrollo Social, de Agricultura, Desarrollo Económico y Turismo, de Planeación y de Gobierno, fortaleciendo así los procesos de gobernanza de la administración, potencializando el alcance del Plan de Desarrollo proyectado para el presente gobierno y articulado con las políticas públicas de Mujer y Equidad de Género.
Encuentros de lideresas
250 mujeres lideresas pertenecientes a la Escuela de la Mujer, se reunieron en el auditorio de la piscina municipal para participar del segundo Foro “Economía de la Mujer y los desafíos del futuro para la inclusión en los escenarios de poder, Violencias que no cesan”.
Las ponentes, Martha Alonso González Directora Nacional de Asodamas, Teniente Coronel Sandra Mora Directora de Derechos Humanos de la Policía Nacional, Sandra Castillo representante de la Secretaría de la Mujer, Gloria Rodríguez Subdirectora de la Dirección Nacional de equidad de Género de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y la Gestora Social del Municipio Mary Helena Hernández Najar, quienes en compañía de la Secretaria de Desarrollo Social del municipio Ruth Janeth Quiñonez compartieron experiencias y saberes de su vida profesional, laboral y familiar, un espacio en donde las mujeres de nuestro municipio se llevaron conocimientos para fortalecer su empoderamiento y participación en los diferentes roles que ante la sociedad deben enfrentar día a día.
Igualmente, el espacio sirvió para exponer los productos que gracias al apoyo de nuestra administración municipal se vienen desarrollando en la Escuela de la Mujer, finalmente se realizó un reconocimiento a las damas y escuelas que se han destacado por su labor en el último año.
Apoyo a Proyectos Productivos
La Escuela de la Mujer cuenta con una población de 416 integrantes en 16 veredas, algunos de los proyectos productivos han sido apalancados con apoyo representado en maquinaria, insumos y materia prima para sus negocios, gracias a la gestión de la administración municipal en cabeza del sr. Alcalde Ronald David Rangel.
Red Mujeres
Con el fin de fortalecer y dinamizar el emprendimiento a través del comercio local y justo de las integrantes de la Escuela de la Mujer, se viene realizando “Expo Mujeres en Red” ferias comerciales en las instalaciones del palacio municipal los días sábados, en las cuales encontramos muestras gastronómicas y artesanales.