Buenaventura León
Representante a la Cámara de Cundinamarca

@PeriodicoCundinamarques – Buenaventura Leon

Ahora los Concejales de Cundinamarca cuentan con la Ley 2075 que reconoce y dignifica su labor, nivelando sus honorarios y garantizando el acceso a la seguridad social.

Esta iniciativa legislativa, que se encuentra en espera de su Decreto Reglamentario y de la cual es autor el Representante a la Cámara del partido Conservador, Buenaventura León León, cursó sus trámites en el Congreso y fue sancionada el 8 de enero de 2021, convirtiéndose en Ley de la República.

A través de la Ley 2075 los concejales de 4ª, 5ª y 6ª categoría, tendrán cubierta su seguridad social; Pensión, Salud, ARL y acceso a cajas de compensación familiar, con cargo al presupuesto municipal y para ello el Sistema General de Participaciones asumirá este costo. Así mismo, establece el ajuste del valor de los honorarios por sesión para los Concejales de municipios de 5ª y 6ª categoría, que será igual en relación a los de 4ª. Cabe mencionar que esta iniciativa no modificó el número de sesiones según lo establecido por la Ley, de conformidad con las categorías de los municipios.

Para el Congresista cundinamarqués, nacido en Caparrapí, este ejercicio legislativo representa un importante paso y un gran avance hacia la dignificación y reivindicación del liderazgo de estos protagonistas de la democracia en los municipios. “Es un gran resultado en beneficio de todas las mujeres y hombres que tienen la oportunidad de ser la voz de las comunidades ante los cabildos municipales. Con estas garantías de seguridad social, podrán tener también la posibilidad de acceder a los subsidios de vivienda que brinda la Nación. Esta Ley dignifica la destacada labor de estos líderes que son la base de nuestra democracia”. Resaltó Buenaventura León.

El Representante León se ha destacado por ser uno de los congresistas que más ha presentado iniciativas de Ley en cada periodo, en este último radicó 38 proyectos, formuló más de 180 proposiciones para enriquecer los proyectos de Ley, participó en diferentes audiencias públicas y debates de control político, y realiza acompañamiento continuo a los entes territoriales para la materialización de sus proyectos en los municipios.

La Ley 2075 es uno de los logros recientes de su gestión en el legislativo, de la que se desprenden otros que han tenido eco en el parlamento y que responden a las necesidades apremiantes que atraviesan los cundinamarqueses, a nivel del bienestar económico y social; del fortalecimiento al acceso a la justicia y de la democracia participativa como en este caso; así como las que han surgido por emergencia de salud generada tras la pandemia del Covid-19, tarea que respalda y acompaña para que este proceso de inmunización gratuito llegue a cada rincón del departamento, donde el apoyo y el trabajo de los Concejales es fundamental.

Mientras que el Representante se prepara para asumir un nuevo periodo legislativo en el mes de marzo, su trabajo sigue avanzando sin pausa, con la dedicación y transparencia que lo han caracterizado, para sacar adelante las iniciativas que se encuentran en curso en el Congreso, y para proponer más proyectos acordes con el panorama que vive el país.

@PeriodicoCundinamarques -Buenaventura León